Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La primera encuesta a ciudadanos de la UE revela la necesidad de incrementar el conocimiento sobre los beneficios de los medicamentos veterinarios

           

La primera encuesta a ciudadanos de la UE revela la necesidad de incrementar el conocimiento sobre los beneficios de los medicamentos veterinarios

15/09/2016

Los ciudadanos europeos no tienen suficientes conocimientos sobre los medicamentos veterinarios según refleja la primera encuesta realizada por la Federación Europea de la Sanidad Animal, en colaboración con Veterindustria y otras asociaciones nacionales sobre este tema en España, Alemania, Dinamarca, Holanda, Polonia y Reino Unido, y dada a conocer este lunes por IFAH-Europa, donde se plasma también el desconocimiento respecto a los beneficios, regulación y control de los medicamentos veterinarios tanto para animales de compañía como para animales de producción. En concreto, 2 de cada 3 ciudadanos europeos no tiene suficientes conocimientos sobre el uso de los medicamentos veterinarios.

Así, más del 60% de los encuestados manifiesta no saber que los medicamentos veterinarios tienen una relación directa con el bienestar animal, mientras que el 65% señala que las mascotas tienen el mismo derecho que las personas a recibir medicamentos, porcentaje que baja al 59% cuando se refieren a los animales de producción. Cifras que varían igualmente de manera significativa cuando se menciona el impacto positivo que tienen los medicamentos veterinarios en el bienestar de los animales de compañía que alcanza el 53%, pero no supera el 40% de valoración cuando se habla en cambio de los animales de producción.

Otros aspectos destacados de la encuesta son por ejemplo, las percepciones de los ciudadanos sobre temas concretos y la realidad de los mismos. Así, mientras que en la práctica solo se permite la entrada en la cadena alimentaria de los animales de producción sanos que proporcionan alimentos seguros para las personas, más del 70% de los encuestados piensan que los medicamentos veterinarios administrados a los animales de producción no hacen más seguros a los alimentos de origen animal.

En cuanto a los animales de compañía, mientras la realidad demuestra que éstos pueden desarrollar enfermedades que afectan a las personas y que por tanto es importante vacunarlos, más del 40% de los ciudadanos no saben o no son conscientes de que la vacunación de sus mascotas ayuda a prevenir enfermedades que pueden contagiarles.

Para Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, patronal nacional del sector que representa a España en IFAH-Europa, “estos datos ponen de manifiesto la necesidad de incrementar, profundizar y mejorar la comunicación e información del sector, acercando más la industria a los ciudadanos para que sean conocedores de la extraordinaria importancia que tienen los medicamentos veterinarios en la salud pública general, así como su contribución estratégica a la I+D+i y a la economía española”.

En la misma línea se manifestó el presidente de IFAH-Europa, Wijnand de Bruijn, quien señaló que “los resultados del estudio muestran que todavía tenemos que trabajar para aumentar la conciencia social sobre como los medicamentos veterinarios son controlados, la necesidad de su uso responsable y su beneficio tanto para los animales como para las personas”.

El 60% de los encuestados no sabe que los fabricantes de medicamentos veterinarios tienen que cumplir con todos los requisitos legales antes de que los veterinarios puedan usarlos. La secretaria general de IFAH-Europa, Roxane Feller, señala que “la industria de sanidad animal invierte grandes recursos en el desarrollo y fabricación de medicamentos veterinarios para que sean seguros, de calidad y eficaces y que Europa tiene uno de los sistemas más exigentes en cuanto a registro y control de los medicamentos veterinarios.” Fuente: Veterindustria

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo