• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La UE necesita recuperar la confianza de sus ciudadanos, señalan los auditores comunitarios

           

La UE necesita recuperar la confianza de sus ciudadanos, señalan los auditores comunitarios

14/10/2016

Klaus-Heiner Lehne, nuevo Presidente del Tribunal de Cuentas Europeo, ha advertido de que las instituciones europeas han perdido hasta cierto punto la confianza de los ciudadanos de la Unión Europea. En la presentación del informe anual de los auditores de la UE relativo al ejercicio 2015 a la Comisión de control presupuestario del Parlamento Europeo, el Presidente indicó que, en los meses y años venideros, la UE tendría que afrontar el desafío de restablecer dicha confianza. Lehne señaló a los diputados al Parlamento Europeo que estaba claro que era necesaria una reforma, pero que con independencia de la forma que esta adoptara, su base financiera tenía que ser sólida. Para ello, afirmó, la UE tenía que tener sus cuentas en orden, asegurarse de que su reglamentación financiera se aplica correctamente, garantizar que los recursos se utilizan de forma óptima, y actuar con transparencia y ofrecer garantías.

En palabras de Lehne, «los ciudadanos no pueden comenzar siquiera a confiar en las instituciones de la UE si no creen que estemos cuidando debidamente el dinero que nos dan y presentando fielmente en las cuentas cómo lo estamos llevando a cabo».

Este año, el informe anual de los auditores de la UE muestra que los regímenes de subvención basados en el reembolso de los costes de los beneficiarios presentan mayores niveles de error que los regímenes basados en el pago de derechos. Asimismo, llama la atención sobre los riesgos que presenta para la gestión financiera la prestación de ayuda financiera a través de préstamos, garantías e inversiones de capital directa o indirectamente a cargo del presupuesto de la UE.

Los auditores han aprobado las cuentas de la Unión Europea correspondientes a2015 como vienen haciéndolo todos los años desde2007. También llegan a la conclusión de que la recaudación de los ingresos estaba exenta de errores. No obstante, estiman que el nivel de error de los gastos se sitúa en un 3,8% (frente al 4,4% de2014). No debe entenderse este porcentaje como un indicador de fraude, ineficiencia o despilfarro, sino como una estimación de los fondos que no tendrían que haberse abonado al no haberse utilizado con arreglo a las normas de la UE.

Los auditores siguen hallando casi el mismo nivel de error estimado en los gastos cuya gestión es compartida con los Estados miembros (4,0%) que en los gastos gestionados directamente por la Comisión (3,9%).

El informe hace hincapié en que una influencia importante en el nivel de los errores en el gasto es la diferencia entre los regímenes de reembolso, en los que la UE abona los gastos subvencionables basándose en las declaraciones presentadas por los beneficiarios, y los programas de derechos, en los que los pagos se abonan a condición de que se cumplan determinados requisitos. El reembolso de gastos presenta un nivel de error mucho más elevado (5,2%) que el gasto basado en derechos (1,9%).

Los mecanismos correctores aplicados por las autoridades de los Estados miembros y la Comisión tuvieron una incidencia positiva en el nivel de error estimado, señalan los auditores, pero, aunque la Comisión ha tomado medidas para mejorar su evaluación de riesgos y el impacto de sus mecanismos correctores, aún se puede mejorar. Un buen número de errores podría haberse evitado, o detectado y corregido, antes de efectuarse los pagos correspondientes.

Además, pese a que el grado de conocimiento de las recomendaciones de los auditores a los Estados miembros es razonable en líneas generales, el seguimiento formal es muy dispar, con lo cual no se ven muchas pruebas de cambios en las políticas y prácticas nacionales. Fuente: Tribunal de Cuentas de la IE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo