Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El PDR de Castilla-La Mancha que se presentará en noviembre, prioriza jóvenes, las cooperativas y agricultura ecológica

           

El PDR de Castilla-La Mancha que se presentará en noviembre, prioriza jóvenes, las cooperativas y agricultura ecológica

02/11/2016

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo presidió ayer la reunión del Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 cuyo documento modificado llevará el Gobierno regional a Bruselas en el mes de noviembre en una apuesta “total” por incrementar las líneas de incorporación de jóvenes, de apuesta por la integración comercial de la industria agroalimentaria y cooperativas y por la agricultura ecológica.

Las principales modificaciones del PDR que plantea el documento a Bruselas pasan por modificar el cuadro financiero para conseguir 31 millones de euros más para destinar a los jóvenes que quieran incorporarse a la actividad agraria o ganadera en Castilla-La Mancha, además de conseguir «una apuesta muy grande» para fomentar el cooperativismo. En esta medida, ha avanzado que está «muy próxima» la publicación de un decreto para delimitar los requisitos para conformar las Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional (EAPIR), delimitando una facturación mínima a partir de la cual serán consideradas como prioritarias. Esto se traducirá en que podrán acceder a más ayudas en todas las líneas del PDR.

“Especificamos la facturación mínima que tienen que tener las empresas cooperativas resultantes de procesos de integración comercial para ser consideradas como ‘prioritarias’ y una vez consideradas como ‘prioritarias’ tanto ellas como los socios (agricultores dueños de la empresa) van a tener prioridad y más ayuda en todas las líneas del PDR», ha manifestado. El consejero ha insistido en que es «la medida más importante que está esperando el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha y gracias a eso vamos a tener más capacidad de negociación en la cadena alimentaria y, al final, la renta de los agricultores y ganaderos se verá incrementada».

“Más agricultores ecológicos que nunca”

A preguntas de los periodistas respecto a los integrantes de la Plataforma de Agricultura Ecológica que no forman parte del Comité de Seguimiento, Martínez Arroyo ha respondido «cada uno defiende sus intereses y es lógico; pero el Gobierno defiende los intereses de todos” y, en este sentido, “con los recursos públicos hacemos un uso eficiente y en eso no nos va a dar lecciones nadie». Y ha aclarado que «el uso eficiente de los recursos públicos en Agricultura Ecológica se ha considerado que era para que entraran más agricultores -pero nos hemos comprometido con las OPAs y cooperativas a incorporar a los que se han quedado fuera el año que viene-«. Y ha recordado que “si la Junta hubiera mantenido la decisión del Gobierno anterior, 4.500 agricultores estarían hoy fuera y no tendríamos 2.000 nuevos agricultores de ecológico en Castilla-La Mancha».

El consejero no ha evitado ningún tema y ha defendido con rotundidad que el Gobierno regional adoptó “la opción que beneficiaba a más agricultores” y ha reiterado su satisfacción con la decisión que ha permitido que haya 2.000 mil nuevas solicitudes. “Tenemos más agricultores de ecológico que nunca y más superficie de ecológico que nunca, gracias a la decisión que tomamos en una situación que vino motivada por una muy mala decisión del Gobierno anterior que no dijo la verdad a los agricultores de ecológico de Castilla-La Mancha», ha concluido. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo