• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Comunidad Valenciana aprueba medidas para las explotaciones ganaderas en el marco del Plan Anual Zoosanitario (PAZ)

           

La Comunidad Valenciana aprueba medidas para las explotaciones ganaderas en el marco del Plan Anual Zoosanitario (PAZ)

24/01/2017

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha aprobado las medidas que las explotaciones ganaderas y acuícolas de la Comunitat Valenciana deben cumplir en el marco del Plan Anual Zoosanitario (PAZ) para el año 2017, que han sido publicadas recientemente en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Su objetivo consiste en llevar a cabo una vigilancia epidemiológica en cada uno de los sectores, con la finalidad de garantizar la seguridad y el buen estado sanitario de la cabaña.

En concreto, el plan establece las frecuencias, los niveles de muestreo y el calendario de actuaciones para llevar a cabo para la vigilancia y control de la situación sanitaria de la ganadería valenciana.

Además los veterinarios responsables de las explotaciones deben realizar las actuaciones zoosanitarias previstas en los distintos programas sanitarios, así como informar sobre el índice de mortalidad en la explotación, y adoptar las medidas oportunas ante casos de morbilidad y mortalidad anormal. En el ejercicio del PAZ, la Unidad de análisis de Sanidad Animal de la Conselleria (UASA) analiza más de 400.000 muestras al año.

Como novedad, fruto de las actuaciones del PAZ, y del trabajo de los servicios veterinarios oficiales, en el primer trimestre de 2017 la Comunitat Valenciana va a ser declarada oficialmente indemne de Brucelosis en ovino caprino, zoonosis conocida como «Fiebres de Malta».

Los ganaderos se responsabilizan de participar en los programas de erradicación, control o vigilancia de enfermedades de forma que se garantice un adecuado nivel sanitario, a través de sus servicios veterinarios. La conselleria destina durante 2017 un total de 895.000 euros para subvencionar el coste de los servicios veterinarios para el cumplimiento del plan.

Este sistema de corresponsabilidad de los ganaderos en el mantenimiento y mejora del estatus sanitario de sus explotaciones se ha demostrado altamente eficaz, debido a que se erradican enfermedades y, al mismo tiempo, se reducen costes de producción haciendo mas competitiva la ganadería de la Comunitat Valenciana, siempre bajo control y supervisión de los servicios veterinarios oficiales de la conselleria.

En la Comunitat Valenciana hay 6.100 explotaciones ganaderas, que cada año aportan un valor económico de 650 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo