Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / 2016 es un año histórico para las exportaciones españolas de porcino

           

2016 es un año histórico para las exportaciones españolas de porcino

31/01/2017

Pagina nueva 5

v\:* { behavior: url(#default#VML) }
o\:* { behavior: url(#default#VML) }
.shape { behavior: url(#default#VML) }

 



El
director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto
Herranz, h
a destacado que “2016
será un año histórico para el sector porcino español, que con más de 2 millones
de toneladas y más de 4.500 millones de euros vendidos en el exterior se situará
como uno de los grandes sectores exportadores de la economía española y uno de
las cuatro grandes potencias mundiales en exportaciones de carne y elaborados
del porcino”.

 


Así lo ha señaló Herranz ayer en Madrid durante un desayuno informativo que ha
mantenido con la prensa para avanzar los datos de exportaciones del sector
porcino español en 2016, según las proyecciones que ha realizado INTERPORC.

 


Ha subrayado que la carne y elaborados del porcino podrían finalizar el
ejercicio 2016 con unas exportaciones de 2,1 Mt, situándole en la decimosegunda
posición entre los productos españoles más exportados y el tercer puesto dentro
del sector agroalimentario, tan solo por detrás de frutas y hortalizas.

 


Ha expuesto que las exportaciones del sector porcino se han incrementado de
forma importante en los últimos 8 años, en los que el crecimiento ha sido del
68% en volumen y del 84% en valor, ritmo que se ha visto acelerado en el pasado
ejercicio, en el que las ventas al exterior crecieron un 21% en volumen y un
16,5% en valor
.

 


Herranz ha indicado que este éxito del sector porcino español se debe a la
confluencia de distintos factores, entre los que ha destacado “la unidad del
sector; un modelo de producción sostenible y seguro; la especialización y
profesionalización en todas las áreas de la cadena de valor; y la visión global
que nos ha llevado a producir pensando en el mundo como un solo mercado”.

Asimismo, ha destacado el trabajo que realizan en beneficio del desarrollo del
sector las organizaciones y asociaciones que conforman INTERPORC.

 

 

China, principal
mercado exterior en volumen

 


El director de INTERPORC ha resaltado que la nueva realidad económica mundial se
ha visto reflejada en la internacionalización del sector porcino español, que ha
visto como en 2016 por primera vez en la historia un país extraeuropeo –China-
se ha convertido en nuestro primer mercado exterior por volumen, concentrando
algo más del 20% de las exportaciones, es decir, 1 de cada 5 kg que se exportan,
van a China.

 


En este punto ha detallado que en el último año hemos duplicado nuestras ventas
a China, pasando de 209.000 toneladas en 2015 a las 419.000 toneladas de 2016.
Las exportaciones a China también se ha duplicado en valor en el último año.

Asimismo,
otros 4 países asiáticos están entre nuestros 11 principales compradores: Japón,
Corea del Sur, Hong Kong y Filipinas.

 


No obstante, aunque la importancia del mercado asiático, especialmente el chino,
es muy destacable, Alberto Herranz ha recalcado que la Unión Europea sigue
siendo nuestro principal mercado y que Francia se mantiene como nuestro primer
mercado en facturación, con 759 millones de euros.

 


En lo que se refiere a productos, ha especificado que casi el 78% de la
facturación exterior del sector porcino español proviene de la venta de carnes
frescas, refrigeradas o congeladas y despojos. Le siguen los jamones y paletas
curados, con el 9,3% y los embutidos con el 8,2%. Por su parte, el tocino supone
el 3,2% y el resto de productos el 1,5%.

 


Herranz ha querido finalizar este acto señalando que “el sector porcino ha
evolucionado y está construyendo un sector fuerte que pueda abastecer la demanda
a nivel internacional”
y ha avanzado que las previsiones apuntan a que las
exportaciones seguirán al alza en 2017, con la cifra de 5.000 millones de euros
en el horizonte
. El objetivo de Interporc será
consolidar los mercados que ya se tienen y diversificar en nuevos mercados como
Vietnam, México o Colombia.

 

 

 


EVOLUCIÓN EXPORTACIONES


SECTOR PORCINO ESPAÑOL 2016

 

 


EVOLUCIÓN DE LAS
EXPORTACIONES DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL 2008-2016 (No incluye
animales vivos)


Año


Volumen


Valor


(Miles Toneladas)


(Millones Euros)

2008

1.236,13

2.440,43

2009

1.255,54

2.400,28

2010

1.244,60

2.530,97

2011

1.356,81

2.946,50

2012

1.413,68

3.313,42

2013

1.333,98

3.331,72

2014

1.469,71

3.558,83

2015

1.714,63

3.865,33

2016 (Est.)

2.079,67

4.503,10

% 
D
2016/2008


68,24%


84,52%

 

 

 

 



 

 


PRINCIPALES CLIENTES EXTERIORES

DEL
SECTOR PORCINO ESPAÑOL

 


11 Clientes
principales (2016)


Volumen (Miles
Toneladas)


% En volumen s/Export.
Total


Valor (Millones de
Euros)


% En valor s/Export.
Total

China

419,15

27,0%

665,55

19,8%

Francia

318,40

20,5%

759,36

22,6%

Italia

167,32

10,8%

314,45

9,4%

Portugal

134,27

8,6%

326,20

9,7%

Japón

100,02

6,4%

348,83

10,4%

Polonia

75,92

4,9%

160,92

4,8%

Corea del Sur

71,07

4,6%

149,21

4,4%

Hong Kong

69,75

4,5%

120,53

3,6%

Alemania

69,11

4,4%

246,69

7,4%

Reino Unido

68,31

4,4%

211,33

6,3%

Filipinas

60,17

3,9%

53,13

1,6%

TOTAL
11 PRINCIPALES MERCADOS


1.553,49


100,0%


3.356,20

100,0%

 


 


 


EVOLUCIÓN EXPORTACIONES A CHINA 2015-2016


 


Exportaciones Sector
Porcino Español


2015


2016


%
D
2016/2015

Exportaciones a China en
volumen (miles de toneladas)

209,30

419,20

100,3%

Exportaciones a China en
valor (Millones de euros)

327,90

665,60

103,0%

Precio Unitario (€/Kg)

1,57

1,59

1,3%


 


EXPORTACIONES POR TIPOS DE PRODUCTO

 


Líneas de Productos


% Exportación en valor

Carnes frescas,
refrigeradas y/o congeladas

70,5%

81,0%

Despojos

7,3%

Tocino

3,2%

Jamones y paletas
curados

9,3%

19,0%

Embutidos

8,2%

Resto elaborados

1,5%

 

 


EXPORTACIONES SECTOR AGROALIMENTARIO ESPAÑOL


 


Principales sectores
agroalimentarios Exportaciones eapañolas


Exportaciones en 2016
(Est.) (Millones Euros) (*)


Exportaciones en 2015
(Millones Euros)


%
D
Exportaciones 2016/2015


% Exportaciones
sectoriales s/Total Exportaciones Agroalimentarias (2016)

1. Frutas (frescas y secas)

8.203,11

8.219,42

-0,20%

18,74%

2. Carnes y elaborados cárnicos
(total)

5.796,69

5.075,91

14,20%

13,24%

       2.1. Carnes
y elaborados de porcino (**)


4.503,10


3.865,33


16,50%


10,28%

3. Hortalizas, patatas y legumbres
(frescas y secas)

5.791,95

5.438,45

6,50%

13,23%

4. Aceites y grasas (total)

4.184,35

3.632,25

15,20%

9,56%

5. Bebidas (vino, cerveza, licores,
vinagre)

3.886,70

3.949,90

-1,60%

8,88%

6. Pesca y sus conservas (total)

3.532,93

3.259,16

8,40%

8,07%

7. Conservas de frutas, hortalizas y
zumos

2.771,09

2.677,38

3,50%

6,33%

8. Cereales, molinería y derivados

2.206,20

2.074,90

6,33%

5,04%

Resto sectores agroalimentarios

7.411,38

7.181,86

3,20%

16,93%

TOTAL
AGRAOLIMENTACIÓN ESPAÑOLA


43.784,40


41.509,23

5,48%


100,00%

Fuente: Elaboración
INTERPORC a partir de DATACOMEX

(*) Nota: La
estimación para 2016 se ha realizado extrapolando al final del año
los datos reales Enero-Noviembre 2017

(**) Nota: Los datos
relativos al porcino ya están incorporados en el total del cárnico


 


 


BALANZA COMERCIAL


SECTOR AGROALIMENTARIO ESPAÑOL


 


Principales sectores
agroalimentarios                      Balanza Comercial


Exportaciones en 2016
(Est.) (Millones Euros) (*)


Importaciones en 2016
(Est.) (Millones Euros) (*)


Saldo Comercial
Exterior en 2016 (Est.) (Millones de Euros

1. Frutas (frescas y secas)

8.203,11

2.792,76

5.410,35

2. Carnes y elaborados cárnicos
(total)

5.796,69

1.654,20

4.142,49

       2.1. Carnes
y elaborados de porcino (**)


4.503,10


556,95


3.946,15

3. Hortalizas, patatas y legumbres
(frescas y secas)

5.791,95

1.184,30

4.607,65

4. Aceites y grasas (total)

4.184,35

2.230,30

1.954,05

5. Bebidas (vino, cerveza, licores,
vinagre)

3.886,70

1.874,90

2.011,80

6. Pesca y sus conservas (total)

3.532,93

5.592,30


-2.059,37

7. Conservas de frutas, hortalizas y
zumos

2.771,09

1.180,80

1.590,29

8. Cereales, molinería y derivados

2.206,20

4.236,33


-2.030,13

Resto sectores agroalimentarios

7.411,38


10.974,81


-3.563,43

TOTAL
AGRAOLIMENTACIÓN ESPAÑOLA


43.784,40


31.720,70


12.063,70

Fuente: Elaboración
INTERPORC a partir de DATACOMEX

(*) Nota: La
estimación para 2016 se ha realizado extrapolando al final del año
los datos reales Enero-Noviembre 2017

(**) Nota: Los datos
relativos al porcino ya están incorporados en el total del cárnico

 

Fuente: Interporc

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo