Científicos estadounidenses han descrito un nuevo tipo de circovirus porcino, el denominado PCV3, que afecta tanto a cerdas como a lechones. Los estudios realizados han aparecido publicados en las revistas Virology Journal y Journal of Virology.
Los investigadores han identificado el nuevo circovirus en cerdas que murieron con signos clínicos similares al Síndrome porcino de dermatitis y nefropatía (PDNS). Fetos abortados de cerdas con PDNS tenían elevados niveles de PCV3 y no se detectaron otros virus por PCD ni por secuenciación metagenómica.
El análisis de las muestras de tejido de las cerdas afectadas mostraron antígenos PCV3 en muestras de piel, riñón, pulmón, y ganglios linfáticos localizadas en las lesiones de PDNS , incluyendo vasculitis necrotizante, glomerulonefritis, linfadenitis granulomatosa, y neumonía bronco-intersticial .
Estos resultados, según los investigadores, sugieren que el PCV3 circula comúnmente en el censo porcino de EEUU y puede desempeñar un papel etiológico en el fracaso reproductivo y en el PDNS.
Hasta el momento, se ha detectado el cirovirus porcino 1 y el 2. El primero está muy relacionado con el segundo, el cual ha generado grandes pérdidas en las explotaciones porcinas en los últimos diez año, al afectar a la función inmune de los cerdos. La infección se puede controlar con vacunación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.