• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Ramón Nasarre: “La falta de control en la prescripción veterinaria puede generar resistencias a los antibióticos”

           

Ramón Nasarre: “La falta de control en la prescripción veterinaria puede generar resistencias a los antibióticos”

24/02/2017

El Colegio Oficial de Veterinarios de Huesca acogía este pasado 21 de febrero una conferencia impartida por Ramón Nasarre, veterinario y asesor técnico de la Dirección General de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Gobierno de Aragón. El título era “¿Qué me van a exigir en una inspección de medicamentos?”.

El objeto de la charla era trasladar a los veterinarios un mensaje de responsabilidad y control en el ejercicio de la profesión. Ramón Nasarre es claro al afirmar: “La falta de control en la prescripción de medicamentos llega a producir resistencias en los gérmenes a los antibióticos”.

Afirma que “el cuerpo del animal y del ser humano no es el que se acostumbra a los antibióticos, sino el germen”. Añade que hay gérmenes que se quedan “vacunados”, llegándose a una situación de falta de eficacia del medicamento por leve que sea la infección.

Ramón Nasarre defiende, por este motivo, unas buenas prácticas en el ejercicio de la profesión veterinaria, es decir, en el diagnóstico, prescripción y tratamiento, y en el seguimiento de éste. De lo contrario, afirma, hay consecuencias en la cabaña ganadera, trasladándose en la cadena a la población humana.

Respecto a las exigencias que pueden llegar del veterinario oficial o inspector, el conferenciante hacía alusión al título y autorización correspondiente, así como a la trazabilidad del medicamento (teniendo que tener todo bien archivado).

Esta conferencia despertaba el interés del colectivo veterinario, con un salón de actos del Colegio de Huesca completamente abarrotado. La presentación de Ramón Nasarre corría a cargo del presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Huesca, Fernando Carrera. Fuente: Colegio Oficial de Veterinarios de Huesca

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo