Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El PSOE pide el respaldo del Congreso para dar respuesta a las demandas del sector apícola

           

El PSOE pide el respaldo del Congreso para dar respuesta a las demandas del sector apícola

09/03/2017

El Grupo Socialista mantiene su compromiso con el sector apícola, y trae este miércoles a la Comisión de Agricultura su iniciativa sobre el etiquetado de la miel, que recoge las demandas del sector para que se modifique el Real Decreto 1049/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Norma de calidad relativa a la miel, y el resto del marco normativo nacional, de manera “que se permita una diferenciación comercial que no genere confusión a los consumidores indicando el país de origen en el etiquetado y se contemplen medidas para el control de su cumplimiento para la protección del sector”.

El portavoz de Agricultura, Felipe Sicilia, encargado de defender esta iniciativa socialista en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, confía en que a diferencia de la legislatura anterior, con la pérdida de la mayoría absoluta del PP, el resto de grupos parlamentarios respalden hoy esta proposición no de ley y salga aprobada dando respuesta tanto a productores como consumidores, que reclaman una mayor transparencia en la etiqueta. Así, Sicilia pedirá al Gobierno “que no siga dando la espalda al sector apícola”, e invitará tanto al propio PP como al resto de grupos parlamentarios a sumarse a sus reivindicaciones.

Además de suponer la actividad del sector un enorme valor medioambiental, la producción de miel nacional -que está en torno a las 33.000-34.000 toneladas-, se encuentra protegida por el programa Nacional de apoyo que contempla medidas para la mejora de la comercialización, la promoción y la protección de los consumidores. En España se importan entre 25.000 y 30.000 toneladas de miel, y la norma nacional de calidad recogida en ese Real Decreto 1049/2003 que se pretende modificar, por el que se aprueba la Norma de calidad relativa a la miel, permite en el caso de mezclas, si las mieles son originarias de más de un Estado miembro o tercer país, que dicha mención pueda sustituirse por «mezcla de mieles originarias de la CE»; «mezcla de mieles no originarias de la CE»; o «mezcla de mieles originarias y no originarias de la CE», según proceda, sin indicar los países en los que las mieles fueron recolectadas, ni si la miel comercializada proviene de un país tercero concreto.

Como este etiquetado choca con lo que se practica en otros países de la Unión Europea, dónde sí se detalla el origen de la miel, el Grupo Socialista entiende necesario recoger las inquietudes del sector, para así mejorar los mecanismos que contribuyen a la mejora de su renta, por lo que pedirá al resto de grupos que respalden al sector aprobando esta iniciativa en el Congreso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo