Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Parlamento Europeo adopta una Resolución que transformará la vida de los caballos, burros y mulas en Europa

           

El Parlamento Europeo adopta una Resolución que transformará la vida de los caballos, burros y mulas en Europa

15/03/2017

ANDA, como parte integrante en España del Eurogroup for Animals (Bruselas), se congratula por la adopción hoy de una Resolución en el Parlamento Europeo que supondrá el punto de arranque para mejorar los estándares de bienestar de los caballos, burros y mulas en toda Europa y que incluye medidas como:

– Difundir información relativa al cuidado de caballos por toda Europa

– Facilitar la elección por parte de los consumidores de servicios y empresas dedicadas a los caballos que incluyan altos estándares de bienestar para los animales

– Priorizar los subsidios para las empresas que eleven los niveles de bienestar animal.

Esta Resolución, presentada por la eurodiputada Julie Girling y ahora aprobada en pleno, incluye muchas de las conclusiones y recomendaciones de un estudio realizado por las asociaciones World Horse Welfare y Eurogroup for Animals, ‘Removing the Blinkers: the health and welfare of European Equidae in 2015’. Este estudio fue el primero que evaluó el alcance y la escala de los problemas de bienestar animal en el sector equino identificando una serie de deficiencias que en muchas ocasiones derivaban de una falta de información básica por parte de los ususarios.

Tras la aprobación la eurodiputada Julie Girling ha comentado: «estoy muy contenta de que la iniciativa se haya aprobado por una mayoría tan amplia. El bienestar animal es una demanda social y mantener unos altos nieveles de bienestar animal son indicativos de una sociedad evolucionada en su sensibilidad. Ahora esperamos trabajar conjuntamente con la Comisión Europea para que estas Recomendaciones se vean reflejadas en una legislación adecuada.

La adopción de esta Resolución es especialmente importante ya que el próximo mes de Junio se celebrará la primera reunión de la Plataforma Europea de Bienestar Animal, una nueva plataforma europea en la que estarán presentes todos los sectores afectados, además de las instituciones comunitarias, y en la que se podrán discutir y proponer cambios en temas relacionados con el bienestar de los animales.

Los problemas de bienestar animal deben ser identificados y asumidos como problemas que se deben resolver a nivel comunitario. Los problemas derivados de condiciones de estabulación deficientes, animales utilizados con fines turísticos o deportivos mal entrenados, mantenidos o sin respetar sus descansos, son problemas que afectan a toda la Unión Europea. ANDA piensa que la aprobación de esta Resolución es una paso en la dirección correcta para solucionar este problema.

Eurogroup for Animals es una confederación de asociciones de bienestar animal de ámbito europeo. En España está representada por la asociación ANDA (Madrid). Fuente: ANDA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo