Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ARAG-ASAJA propone a la Consejería de Agricultura de La Rioja una serie de medidas para compensar los efectos de la sequía en la ganadería extensiva riojana

           

ARAG-ASAJA propone a la Consejería de Agricultura de La Rioja una serie de medidas para compensar los efectos de la sequía en la ganadería extensiva riojana

18/05/2017

ARAG-ASAJA ha solicitado a la Dirección General de Agricultura y Ganadería la puesta en marcha, con carácter de urgencia, de una serie de medidas autonómicas y ministeriales para paliar la crítica situación que padece la ganadería riojana, debido a la acuciante sequía que padecen los pastos desde mediados del año pasado. La organización espera que estas propuestas sean llevadas a cabo lo antes posible.

La ganadería riojana extensiva está atravesando una delicada situación debido a la falta de precipitaciones y consiguiente incremento del gasto en la alimentación animal, por este motivo, ARAG-ASAJA considera imprescindible aplicar una serie de medidas que ayuden a sobrellevar esta situación, dada la importancia de este sector en la región y en particular, de la sierra riojana.

Añadidas a las medidas que la organización agraria viene pidiendo para este subsector ganadero, ARAG-ASAJA ha solicitado en este caso a la Dirección General que medie dentro de las reuniones del grupo de trabajo COPAC- Sequía para poner en marcha propuestas que considera imprescindibles y de urgencia como:

A la Consejería de Agricultura

– La excepción del cumplimiento de algunos compromisos y obligaciones ligadas a determinadas ayudas de medioambiente y clima, por no poder llevarse a cabo, como por ejemplo el mínimo de días de pastoreo, la carga mínima ganadera o el mínimo de meses de presencia en La Rioja para la apicultura para la mejora de la biodiversidad.

– La Exención de pago de tasas veterinarias en 2017, mediante la modificación de la normativa regional, reintegrando las ya pagadas desde primeros de año.

– Préstamos a bajo tipo de interés. Con objeto de mejorar la liquidez de las explotaciones, se concederían a todas las explotaciones con actividad y por un importe que dependerá del número de animales en la explotación así como de la especie de que se trate. Estas ayudas se acogerán a la excepción del régimen de minimis.

– Concesión de ayudas directas. Estas ayudas se acogerían a la excepción prevista para el régimen de minimis y se concederían a las explotaciones de carácter profesional y prioritarias, por un importe que dependerá del número de animales en la explotación así como de la especie de que se trate.

– Anticipo de ayudas directas. Compromiso de anticipar todas las ayudas directas de la PAC a todos los ganaderos en la segunda quincena de octubre.

– Divulgación del seguro de sequía en pastos y mejora de la subvención. Fomentar este seguro a través de jornadas, además del incremento de la ayuda destinada por la Consejería a esta línea.

– Puntos de captación de agua. Inversiones para llevar a cabo mejoras en la captación de agua, sobre todo en la zona de la sierra, donde llegan a producirse problemas derivados del secado de manantiales.

Y al Ministerio de Agricultura:

– Medidas fiscales y exenciones de seguridad social que corresponden al Gobierno nacional a través de la modificación de la orden sobre reducción de módulos y mediante la aplicación de un tratamiento diferenciado a ciertas producciones riojanas, tal y como se ha hecho con otras comunidades autónomas.
Y, en tema de Seguridad Social, exención del pago de las cuotas mensuales del año 2017, así como exención del pago del IBI para todos los titulares de explotaciones ganaderas en extensivo de La Rioja.

La organización viene trabajando desde hace tiempo para conseguir mejoras, tanto a nivel nacional como regional, que ayuden a los ganaderos de extensivo. A finales de año, ya consiguió que el Parlamento riojano apoyase una enmienda para crear una partida destinada a paliar los efectos de la sequía en la ganadería extensiva. Posteriormente, ASAJA promovió la rebaja de módulos fiscales del IRPF para la renta 2016.

ARAG-ASAJA espera que estas propuestas sean tenidas en cuenta y puestas en marcha con la mayor brevedad posible para evitar así el abandono de esta actividad tan importante en los municipios de la sierra riojana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo