• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Feagas y el Mapama colaboran en la redacción de manuales de promoción exterior de las razas autóctonas

           

Feagas y el Mapama colaboran en la redacción de manuales de promoción exterior de las razas autóctonas

01/06/2017

La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) ha mantenido una reunión con Óscar Rodríguez, jefe de área de Exportación Animal; Maite Peracho, jefa de servicio; y Marta Noval jefa de sección, con el objetivo de colaborar con el área de exportación animal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, para la redacción de manuales de promoción exterior de nuestras razas que la Federación está llevando a cabo.

Habida cuenta del interés de exportación de nuestras razas ganaderas, y contando con que cada vez existen más solicitudes para abrir nuevos mercados, se ha visto oportuno trabajar en la edición de manuales de promoción de nuestra genética, como continuación de la labor de internacionalización de la genética española en la que FEAGAS lleva trabajado desde hace un tiempo. En dichos manuales, que estarán divididos por especies, se ofrecerá una visión completa del sector sobre el que se trate en particular y dará información detallada sobre cada una de las razas potencialmente exportables con las que cuenta este sector. No se trata de repetir lo que ya se ha hecho en otras publicaciones, sino de elaborar un manual conciso y completo sobre las virtudes de la ganadería española.

Estos documentos, que se publicarán primeramente en formato papel, tendrán la posibilidad posteriormente de convertirse a otros formatos (app, online) y serán traducidos a otros idiomas como inglés o francés, para que sirvan como elementos de promoción técnica de nuestra potencialidad genética animal.
Estas publicaciones se están empezando a elaborar desde FEAGAS con el apoyo y la participación de los secretarios ejecutivos de las Asociaciones de raza pura, que se han encargado de trasladar a la Federación los datos de mayor importancia que van a incluirse en estos manuales.

La reunión, que tuvo lugar a petición de FEAGAS, perseguía el objetivo de contar con el apoyo del Área de Exportación Animal del MAPAMA para tratar de incluir en el manual información acerca de los protocolos y procesos que hay que seguir para llevar a cabo una exportación, en el caso de ganaderos españoles, o una importación, en el caso de ser inversor extranjero. Durante el encuentro, desde el área de Exportación Animal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, se dio información a FEAGAS acerca de estos protocolos y se resolvieron las dudas existentes al respecto.

Gracias a la participación de los expertos del Área de Exportación Animal, esta sección, que se elaborará conjuntamente entre FEAGAS y el citado área, tendrá un hueco destacado en las publicaciones que se llevarán a cabo desde la Federación.

Del mismo modo, el área de Exportación Animal ayudó a la Federación a localizar y a explotar todas las características del programa CEXGAN de comercio exterior ganadero.

En representación de la Federación, acudieron al encuentro Manuel Luque, director gerente, y Alejandro Gutiérrez, del departamento técnico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo