Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Castilla y León destina 729.200 euros a ayudas para mejorar la formación del sector agrario en innovación y tecnificación, con especial atención a los jóvenes que se incorporan

           

Castilla y León destina 729.200 euros a ayudas para mejorar la formación del sector agrario en innovación y tecnificación, con especial atención a los jóvenes que se incorporan

17/07/2017

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León destinará este año 729.200 euros en ayudas a promover el ‘Apoyo a las acciones de formación profesional y adquisición de competencias’, como recoge el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León para el periodo 2014-2020 y en el marco del Plan Anual de Formación Agraria y Agroalimentaria, que cuenta para todo el periodo de programación con 4.600.000 euros. Se trata, de esta manera, de mejorar la capacitación profesional del sector agrario (agrícola, ganadero y forestal), atendiendo especialmente a los jóvenes que van a incorporarse al sector, de forma que les permita afrontar las propuestas de innovación y tecnificación, y mejorar la eficiencia y competitividad de sus empresas.

Estas ayudas tendrán como objeto, además, facilitar a los profesionales del sector agroalimentario los conocimientos necesarios que posibiliten una gestión eficiente y de calidad de las empresas agroalimentarias, así como proporcionar la formación requerida por la normativa para el desempeño profesional de determinadas actividades relacionadas con el sector agrario; incrementar la formación sobre la óptima gestión de los recursos –agua, energía, fertilizantes y fitosanitarios–, la gestión integrada de plagas y los sistemas sostenibles de producción como la agricultura ecológica; fomentar la diversificación económica y la creación de empresas y empleo en el medio rural, potenciando el aprovechamiento de los recursos locales; contribuir al desarrollo de las áreas prioritarias y objetivos transversales del PDR –medio ambiente, innovación y cambio climático–, así como a la consecución de los objetivos del Plan Anual de Formación de la Consejería de Agricultura y Ganadería; y cumplir las previsiones de la reglamentación comunitaria sobre la integración de la perspectiva de género en la ejecución de los programas financiados con fondos estructurales de la Unión Europea, con la incorporación de todos los aspectos específicos relativos a la mujer en el sector agrario en la programación de las acciones formativas.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los prestadores de los servicios de formación que sean entidades, organizaciones o personas jurídicas directamente relacionadas con el sector agrario, el agroalimentario y el medio rural. Y los destinatarios de esta formación serán, de manera prioritaria, jóvenes y mujeres que hayan presentado una solicitud de ayuda a la instalación o a las inversiones en explotaciones agrarias; o bien personas que hayan recibido alguna de estas ayudas de modernización en los últimos cinco años; así como aquellos que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, agroalimentario y forestal, incluidos titulares de explotaciones compartidas y agentes económicos que constituyan una pyme activa en el medio rural; y personas interesadas en desarrollar e incorporarse a la actividad agraria, así como a los sectores forestal y agroalimentario.

La temática de las acciones formativas deberá estar relacionada con los sectores agrario, forestal y agroalimentario, así como con el medio rural. De este modo, se incluirán cursos de incorporación a la empresa agraria para jóvenes agricultores, formación para obtener o renovar el carné de usuario profesional de productos fitosanitarios, nivel básico y cualificado, y formación para obtener el certificado de bienestar animal, en sus distintas modalidades. También deberán impartir formación relacionada con los sectores estratégicos para la Consejería de Agricultura y Ganadería, en los ámbitos de la producción, transformación y comercialización, como son el ovino-caprino, vacuno, porcino ibérico, patata y cultivos hortofrutícolas, remolacha, herbáceos de alto valor (trigo de calidad y de alta fuerza, colza, girasol alto oleico y guisantes proteicos), viñedo y vino; formación sobre producción ecológica, conservación y mejora del medio ambiente, gestión forestal, agroambiente y clima; y sobre gestión y uso eficiente de los recursos agrarios (agua –de forma prioritaria–, suelo, energía, fertilizantes, fitosanitarios, entre otros).

En cuanto a las modalidades de las acciones formativas, podrán ser cursos con una duración mínima de quince horas o jornadas con una duración de entre cuatro y catorce horas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo