La Comisión del Codex Alimentarius, que se está reuniendo desde ayer y hasta el 22 de julio de 2017 en Ginebra, ha adoptado límites máximos de residuos para una serie de medicamentos utilizados en ocasiones en animales productores de alimentos. La decisión se basó en una evaluación realizada por el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA).
Se fijaron límites máximos de residuos para los medicamentos Ivermectina (utilizada para matar parásitos) en tejidos de ganado bovino, y lasalocid sódico (utilizado para fines similares) en tejidos de aves (pollo, pavo, codorniz y faisán). También se establecieron límites máximos de residuos para el insecticida teflubenzurón cuando se utiliza en el salmón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.