El próximo 10 de mayo, el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona acogerá
el Livestock Forum Networking Day,
un nuevo evento de ámbito internacional que analizará el presente y el futuro de
la sanidad animal.
¿Por qué han decidido la organización del Livestock Forum Networking Day?
Tras analizar en profundidad la situación del sector de la sanidad animal, en
Fira de Barcelona percibimos que este reclamaba la organización de un evento en
el que se pudiera dar respuesta a sus inquietudes y necesidades. Después de un
periodo de evaluación del mercado, hemos decidido organizar dos jornadas
técnicas de gran nivel en 2016 y 2017 como paso previo a la celebración de un
encuentro ferial centrado en Animal Health, que cubra desde la genética hasta el
sacrificio. El día 10 de mayo, con Livestock Forum Networking Day, iniciamos el
camino hacia Livestock Forum 2018.
¿Qué
aspectos destacaría, que hacen a Livestock Forum Networking Day diferente de
otras jornadas de temática similar?
Gracias la colaboración del Instituto de Investigación y Tecnologías
Agroalimentarias (IRTA), contamos con un gran panel de ponentes, que abordarán
cuestiones como la genética, la nutrición o la salud animal para dar a conocer a
los asistentes los últimos avances, técnicas y retos para la mejora de la
producción, teniendo en cuenta el concepto de One Health, One World, en el que
la salud animal tiene un gran impacto en la salud humana a nivel global.
A pocos días de la celebración del evento, ¿nos puede ya avanzar algunos datos
del grado de participación al Livestock Forum Networking Day?
Sinceramente, estamos muy contentos con la respuesta que hemos obtenido por
parte del sector. Hasta el momento, ya son cerca de 50 las empresas que han
decidido enviar congresistas a Livestock Forum Networking Day y otras más han
apostado por nosotros, dándonos su apoyo como sponsors. Sin olvidar a las
instituciones que, como la propia Generalitat de Cataluña, el Ministerio de
Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente o la Comisión Europea, han confiado
en nuestro proyecto o a las principales entidades y asociaciones sectoriales que
han estado a nuestro lado desde el principio.
Livestock Forum Networking Day cuenta con un interesante programa desarrollado
por ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional, ¿podría
adelantarnos algunos de los temas que se van a exponer?
El catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad
de Zaragoza y presidente del Consejo General de Colegios de Veterinarios, Juan
José Badiola, dará paso a la conferencia inaugural de la doctora Marion Koopmans,
de la prestigiosa Erasmus MC de Holanda, quien disertará sobre One World One
Health.
Según Koopmans, un 70% de las nuevas enfermedades infecciosas que sufrimos
proceden, de manera directa o indirecta, por haber estado en contacto con
animales llegando a provocar verdaderas pandemias, convirtiéndose en un problema
de salud a nivel mundial.
Tras ella, se abordarán temáticas como la alternativa al uso de antibióticos con
la participación de Sandra Blome, del Friedrich Loeffler Institute de Alemania;
Jamie Newbold, director de Investigación del Instituto de Ciencias Biológicas,
Medioambientales (IBERS) de la Universidad de Aberystwyth de País de Gales y
Jack Dekkers, de la Universidad del Estado de Iowa de los Estados Unidos.
Después, se analizarán los retos de la nutrición animal con las ponencias de
David Torrallardona del IRTA; Isabelle Oswald, directora del equipo de
micotoxología del Instituto Nacional para la Investigación Agronómica de Francia
(INRA) y Sandra Edwards de la Universidad de Newcastle en Inglaterra.
Para finalizar, ¿qué les diría a nuestros lectores que todavía no se han
registrado en el Livestock Forum Networking Day, para animarles a hacerlo?
Sinceramente, creo que hemos reunido un panel de ponentes de gran nivel que
tratarán cuestiones que centran el interés de los profesionales del sector y que
darán respuesta a sus inquietudes. Pienso que Livestock Forum Networking Day es
un evento muy útil para todos ellos, marcando el inicio de un recorrido que nos
llevará a organizar la primera edición de Livestock Forum en 2018.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.