La
Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha iniciado la publicación de
las listas provisionales de beneficiarios de las ayudas agroambientales
relativas a las líneas de apicultura, sistemas sostenibles en cultivos
industriales y olivar y la agricultura de montaña con orientación ecológica.
Estas subvenciones, que fueron convocadas junto a la Solicitud Única 2015, se
enmarcan en la medida de Agroambiente y Clima del Programa de Desarrollo Rural
2014-2020 y se conceden por concurrencia competitiva.
Estas
ayudas están destinadas a agricultores y ganaderos que asuman compromisos por un
periodo de 5 años en favor del mantenimiento de actividades beneficiosas para el
medio ambiente frente al riesgo de abandono, así como la introducción de
sistemas productivos que permiten un uso más sostenible de los recursos
naturales.
Con
el anuncio para cada línea se abre el trámite de audiencia para que aquellos
que no estén de acuerdo con la propuesta provisional de resolución puedan
presentar las alegaciones y documentación pertinentes en un plazo de 10 días
hábiles desde el día siguiente a la fecha del anuncio y su publicación.
En la
información se identifican los beneficiarios provisionales, los suplentes que no
han obtenido la puntuación mínima necesaria para acceder a estos incentivos, así
como los expedientes que no reúnen los requisitos exigidos en las bases
reguladoras.
Según las
distintas propuestas de resolución, en el caso de la línea de ayudas de
apicultura para la conservación de la biodiversidad, hay 858 beneficiarios
provisionales y 361 solicitudes que no han sido aceptadas por incidencias en los
expedientes. Para sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales, el número
de solicitudes aceptadas provisionalmente es de 3.932, con 171 suplentes y 461
expedientes con algún tipo de incidencia. En el caso de sistemas sostenibles de
olivar hay 8.794 beneficiarios provisionales y 1.428 solicitudes que no cumplen
los requisitos.
De la
línea de agricultura de montaña con orientación ecológica en cultivos leñosos se
van a beneficiar en principio 546 agricultores, mientras que hay 150 suplentes
y 84 expedientes rechazados por incumplir los criterios de admisibilidad. Por
último, en el caso de ayudas para agricultura de montaña con orientación
ecológica en olivar, hay 1.078 beneficiarios provisionales, 906 suplentes y 167
solicitudes con incidencias.
La
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha iniciado las
correspondientes propuestas de modificaciones presupuestarias para poder atender
las solicitudes que reuniendo las condiciones de elegibilidad y criterios de
selección establecidos, se encuentran provisionalmente como beneficiarios
suplentes, o aquellas que subsanen sus incidencias. La dotación presupuestaria
para la medida de Agroambiente y Clima, respecto a las nuevas líneas de ayuda
para el marco 2014-2020, supera los 300 millones de euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.