La consejera de Agricultura de Cataluña, Meritxell Serret, presentó ayer a las organizaciones y asociaciones del sector el plan de actuaciones previsto por la consejería, para mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas. Dicho plan se basa en tres grandes ejes: mejora en la gestión de las explotaciones agrarias; innovación en las aplicaciones a los suelos, basada en fertilización orgánica, y la mejora de los sistemas de control y seguimiento de estas aplicaciones.
Según se ha explicado en la reunión, la estrategia planteada prevé una serie de herramientas para hacer efectiva su aplicación: la Oficina de Fertilización y Gestión de las deyecciones ganaderas, como polo de transferencia de conocimiento y formación de los agricultores y ganaderos; aplicaciones informáticas que permitan una trazabilidad rigurosa de las deyecciones ganaderas y hacer un seguimiento continuo a través de una declaración anual, así como ayudas económicas para los sistemas de tratamiento.
Según la consejería, el conjunto del sector ganadero catalán ha valorado positivamente el planteamiento de la estrategia integral que se ha presentado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.