Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Ministerio va a mandar la IGP del Jamón Serrano a Bruselas para su tramitación

           

El Ministerio va a mandar la IGP del Jamón Serrano a Bruselas para su tramitación

15/07/2016

El Grupo de Trabajo de Empresas Jamoneras de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha mostrado su satisfacción por la información recibida del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAGRAMA) de que el expediente de solicitud de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) para el Jamón Serrano va a ser remitido en breve a Bruselas para continuar su tramitación por parte de la Unión Europea.

La solicitud de registro de la I.G.P. para el Jamón Serrano es una aspiración y una iniciativa unitaria del sector elaborador, para reforzar la protección de una denominación y un producto tan emblemáticos de la gastronomía española en los mercados exteriores y asegurar su producción únicamente en España.
Por otro lado, el Grupo de Jamoneros de ANICE ha valorado también de forma muy positiva la inclusión del jamón serrano en los Premios «Alimentos de España» convocados por el MAGRAMA, por primera vez. Con ello se atiende a la demanda del sector jamonero y se subsana una omisión evidente al incluir al jamón en estos prestigiosos galardones junto a otros productos alimentos de referencia como el vino, el queso y el aceite.

Análisis del mercado nacional y las exportaciones

El Grupo tomó nota del posible cambio de ciclo en el sector porcino, donde la demanda de las exportaciones ha permitido superar la crisis derivada del exceso de producción. En esta recuperación ha tenido un papel destacado el incremento de las exportaciones a China, que se espera que se mantenga en los próximos meses.

Las exportaciones de jamones y paletas curados crecieron un 14% en valor con respecto al año 2014, y en el lustro 2011-2015 la progresión ha sido del 60%. En toneladas exportadas, el crecimiento en 2015 con respecto al año anterior fue del 16% y de 2011 a 2015 el volumen vendido en mercados exteriores aumentó un 52%.

Los asistentes mostraron también su preocupación por la repercusión del «Brexit» sobre las exportaciones al mercado británico, ya que la progresión de las ventas de jamones y paletas curados al Reino Unido ha sido muy significativa en los últimos años, y pueden verse resentidas por la nueva situación de la libra y las relaciones comerciales.

Con relación al importante mercado que puede representar China para los productos como el jamón curado español, el Grupo de Jamoneros de ANICE propone a las autoridades españoles que se plantee un cambio de modelo para la autorización de plantas de elaboración, en línea con el que tienen países como Italia (que cuenta con 36 plantas autorizadas, frente a las cinco de España). Este modelo, diferente al que se negoció en su día (más enfocado a la exportación de carnes y productos frescos), sería más en la línea del que se siguió con Taiwán, y en el que los mataderos ya autorizados proponen a las industrias jamoneras que se suministran de ellos para que puedan ser autorizadas en bloque. Fuente: Anice

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo