Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Descubrir hoy las innovaciones del mañana: el Acelerador Pearse Lyons hace un llamamiento a los emprendedores del sector de la alimentación y la agrotecnología

           

Descubrir hoy las innovaciones del mañana: el Acelerador Pearse Lyons hace un llamamiento a los emprendedores del sector de la alimentación y la agrotecnología

30/09/2016

Pagina nueva 7

El Acelerador Pearse Lyons
busca atraer a inventores, emprendedores y rupturistas en su andadura
inicial. Concebido para que se organice anualmente durante un periodo de
cinco años, el programa consiste en un campamento intensivo de tres meses
para aquellos innovadores del campo de la alimentación y la agroindustria
que cuenten con una tecnología probada lista para ser comercializada. El
programa está diseñado para brindar oportunidades comerciales que permitan a
los emprendedores desarrollar sus proyectos noveles en agricultura,
alimentación y agrotecnología. Así que, si tienes un negocio con una
tecnología probada, pero necesitas un empujón en términos de acceso a los
mercados de exportación, financiación o marketing, este es tu programa.

 


Distinguidos
emprendedores tendrán la oportunidad de presentar sus innovaciones en “ONE:
la Conferencia de Ideas de Alltech” que se celebrará en mayo de 2017 en
Lexington (Kentucky, EE. UU.) y que reunirá a más de 3000 participantes de
casi 80 países de alrededor del mundo. El destacado evento será la ocasión
perfecta para presentar los proyectos a posibles clientes, así como a
inversores y colaboradores potenciales.

 

Con el sinfín de
oportunidades existentes hoy en día en el sector agrícola, los agricultores
y los productores deben poder tomar decisiones de forma más precisa y
científica recurriendo a la agrotecnología y los datos masivos (big data).
El programa pretende encontrar a aquellos innovadores capaces de cambiar las
reglas del juego y nos complace anunciar que hoy se abre el plazo de
solicitudes. Tras el proceso de selección, los candidatos escogidos
iniciarán el programa en enero de 2017.

 

Alltech va a invertir
hasta 10 millones de dólares en este programa. La mayor parte de los fondos
se destinará a costear la participación de innovadores selectos en un
campamento de tres meses de duración bajo la dirección de Aidan Connolly,
director de innovación de Alltech, y otros mentores de la industria.
Connolly es profesor adjunto de marketing en la University College de Dublín
y en la Universidad Agrícola de China, y siente una verdadera pasión por la
comercialización de ideas y tecnología innovadoras.

 


Abierto el plazo para inscribirse al Acelerador
Pearse Lyons que empezará en diciembre de 2016.


Los emprendedores del sector de la agricultura,
la alimentación y la tecnología pueden inscribirse en

Alltech.com/Accelerator
.

 

“Los emprendedores
tienen el potencial de descubrir soluciones hoy para dar respuesta a los
desafíos del mañana
”, declaró Connolly. “El objetivo del Acelerador
Pearse Lyons es identificar las ideas más brillantes en agricultura,
alimentación y tecnología; queremos que estos futuros emprendedores
agrotecnológicos estén totalmente equipados para poder desarrollar su
negocio con éxito y de forma sostenible. Alltech es una de las pocas
empresas verdaderamente global y posicionada para contribuir a abrir las
puertas, como rutas de comercialización o acceso al mercado mundial
”.

 

El programa busca inspirar
a los emprendedores y contribuir al éxito de proyectos que ya están en su
fase de desarrollo final. Servirá de plataforma de estimulación, poniendo en
contacto a los innovadores con mentores altamente cualificados y conexiones
de la industria. Alltech, empresa líder en innovación en salud animal y
nutrición, tiene como objetivo construir un legado de innovación y
posicionarse como EL líder tecnológico invirtiendo en el sector de la
alimentación y la agroindustria.

 

“Hace treinta y seis
años, fundé Alltech con tan solo 10.000 dólares en el bolsillo, y esta
inversión inicial ha ido creciendo hasta convertirse en un negocio
internacional de más de 2000 millones de dólares
”, declaró el Dr. Pearse
Lyons, fundador y presidente de Alltech. “Las raíces de Alltech están en
la innovación empresarial y es un momento sumamente emocionante para todos
los que trabajamos en el sector agrícola. Algunas de las aplicaciones
recientes en agrotecnología incluyen automatización, drones, sensores de
suelo y datos masivos. ¿Qué vendrá ahora? Personalmente, estoy deseando
respaldar y empoderar a los emprendedores más prometedores para convertir
las innovaciones del mañana en una realidad
”.

 

El plazo para presentar
las solicitudes al programa Acelerador Pearse Lyons empieza hoy y finaliza
el 11 de noviembre de 2016. Se valorarán todos los proyectos presentados,
aunque se dará preferencia a los del sector de la agricultura, la
alimentación y la industria agrotecnológica. Para más información y para
inscribirse al programa Acelerador Pearse Lyons, visite la página

Alltech.com/Accelerator
y siga conectado a través de

Twitter
y

Facebook
.

 


Acerca de Alltech:

 


Fundada en 1980 por el Dr. Pearse Lyons, científico y empresario irlandés,
Alltech mejora la salud y el rendimiento de las personas, los animales y las
plantas a través de la nutrición y la innovación científica, en especial
mediante la tecnología basada en las levaduras, la nutrigenómica y las
algas. Con más de 100 centros de fabricación repartidos por todo el mundo,
Alltech es el principal productor y procesador de levaduras y minerales
orgánicos, y su planta de producción de algas ubicada en Kentucky, insignia
de la empresa, es una de las dos únicas que existen en el mundo.

 

El
principio ACE (Animal, Consumer, Environment) que rige la empresa y que
respaldan de forma activa los más de 5000 trabajadores de la compañía a
nivel mundial busca desarrollar soluciones que sean seguras para los
animales, los consumidores y el medioambiente.

 


Alltech
es la única compañía privada entre las cinco
principales empresas de salud animal del mundo. Se trata de una fuerte
ventaja competitiva que le permite a Alltech adaptarse rápidamente a las
necesidades emergentes de los clientes y centrarse en la innovación avanzada
y los objetivos a largo plazo. Con su sede central situada a las afueras de
Lexington (Kentucky, EE. UU.), Alltech cuenta con una fuerte presencia en
todas las regiones del mundo. Para más información, visite

www.alltech.com/news.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo