UPA denuncia el enorme desencanto que existe entre los ganaderos de la región por la falta de respuesta dada hasta la fecha por la Consejería de Medio Ambiente con los ataques de lobos que no se han reducido en los últimos meses. Nuestra organización denuncia que se han incumplido los compromisos contraídos con las organizaciones agrarias de la región sobre el control de los lobos, y sobre las indemnizaciones de los ganaderos por el ataque de los cánidos, salvo que los ganaderos suscriban un seguro en previsión de posibles ataques.
UPA reivindica que los daños producidos por los ataques de lobos sean pagados directamente por la Junta, y que la Administración regional se olvide de una vez por todas de que los ganaderos corran con unos gastos que no son de su responsabilidad y que quieren `imponérselos´ a través de un seguro. Sería lo equivalente a que obligaran a suscribir un seguro al peatón y no al automovilista.
Otro de los compromisos de la anterior consejera de Medio Ambiente que ha quedado olvidado ha sido el de indemnizar a los ganaderos que sufran un ataque en concepto de retirada de los animales muertos y cuyo coste asciende a 4 euros/animal, pagándolo actualmente los ganaderos.
UPA estima que son cerca de 120 euros/oveja los daños que provoca el lobo cada vez que mata una oveja en la región, a lo que hay que añadir el coste que se origina por las heridas que sufren aquellas que tienen la suerte de no morir en el ataque, pero que padecen reventones del vientre o desgarros en la zona trasera, perdiendo así su capacidad reproductora.
Desde UPA entendemos que puede ser perfectamente compatible la convivencia en el medio natural del lobo con la actividad ganadera, pero siempre y cuando los ganaderos no vean afectados sus intereses con la proliferación de los cánidos. De hecho la mayoría de los ganaderos para evitar posibles ataques están viéndose en la obligación de incrementar la vigilancia a través de la compra de mastines, además de una mayor dedicación de tiempo y esfuerzo como medida de prevención.
Nuestra organización recuerda a los máximos responsables de la Administración regional en materia medioambiental que o se arbitran medidas que garanticen esta convivencia o de lo contrario los ganaderos se verán obligados a tomar medidas drásticas. De hecho, mientras en regiones colindantes a la nuestra existen políticas de compensación directa cada vez que hay un ataque de lobos, en Castilla y León la sensación que tienen los ganaderos es que no sólo son objeto de los animales salvajes sino del pasotismo de los responsables políticos de Medio Ambiente en la Administración regional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.