Desde ASAJA consideramos ilógico que si el MAPA está barajando la posibilidad de dar continuidad al sistema de petición de primas como se viene haciendo en la actualidad, los derechos que existen en la reserva no se hayan repartido.
Hoy por hoy, a un joven que pretenda instalarse con una ganadería de vacas nodrizas le resulta prácticamente imposible, ya que si debe ir a mercado a adquirir los derechos éstos tienen en la actualidad unos precios desorbitados. Por ello, para dar garantías a la incorporación de savia nueva al sector, sería de gran interés que el ministerio repartiera los derechos existentes a todos estos jóvenes y a los ganaderos que quieran incrementar su censo de vacas.
En Huesca existen unas 22.000 vacas nodrizas, localizadas en un 90% en zona de montaña, en unas cabañas ganaderas en las que se trabaja de una forma seria y eficaz en aspectos como la mejora genética, y en seguridad alimentaria. De hecho, estas buenas prácticas están haciendo que los mercados estén respondiendo muy favorablemente a esta carne.
El técnico Ramón Ballarín concluye que “desde ASAJA invitamos al MAPA a que proceda al reparto de los derechos existentes en la reserva ya que se trata si no de un presupuesto que se pierde, y máxime cuando se está valorando la posibilidad de poner en marcha la reforma para la campaña 2007”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.