Un proyecto EUREKA apoyado por la Unión Europea está desarrollando un generador de plasma para destruir los Materiales Específicos de Riesgo, los residuos ganaderos que se generan por la aplicación de la normativa de seguridad relacionada con la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEEB). Este proyecto nace de la necesidad de desarrollar un método de destrucción de los MER que sea más efectivo, seguro y respetuoso con el medio ambiente que los actuales de incineración.
Una empresa española, Ekotek, Ingenieria y Consultoria Medioambiental de Baracaldo (Guipúzcoa) participa en este proyecto, denominado E! 2742 PLASMER.
El plasma, el llamado cuarto estado de la materia, se obtiene a temperaturas muy elevadas, del orden de 10.000 grados, descomponiendo e ionizando la materia a nivel molecular. La tecnología de obtención de plasma está desarrollada para materias inorgánicas y se está ahora adaptando para la materia orgánica que constituye los MER, siendo un problema principal el elevado contenido en agua de estos residuos.
Según los investigadores, el método será viable económicamente, incluso a pequeñas escalas reduciendo incluso el coste actual entre un 20% y un 40%, sin el problema actual de emisiones o residuos tóxicos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.