La aparición de un primer caso de EEB en EEUU ha impulsado la necesidad de contar un sistema que permita identificar las explotaciones por las que un animal ha circulado a lo largo de su vida. Está previsto que este verano se pueda poner en marcha el nuevo sistema de registro de explotaciones, que en un principio tendrá carácter voluntario para transformarse luego en obligatorio.
El sistema quiere ser flexible y tecnológicamente neutral para que tenga cabida todos los sistemas de identificación existentes, evitar un exceso de burocracia y permitir la incorporación de incentivos de mercado para fomentar la participación.
Las prioridades que busca determinar el sistema por orden de importancia el punto de origen, el movimiento entre estados, el punto de destino, el movimiento a mercados, cebaderos y centros de concentración punto y por último, el movimiento dentro del mismo estado.
Este sistema de registro del movimiento de los animales se quiere establecer con motivos estrictamente sanitarios, por lo que no se le quiere relacionar con el cuestionado sistema de identificación del origen de las carnes. Este último ha estado muy mediatizado y cuestionado y se quiere evitar cualquier vinculación con el fin de que el sistema de identificación del movimiento de animales pueda verse negativamente perjudicado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.