Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Elena Espinosa destaca en Ávila la importancia de la cooperación internacional en materia de sanidad animal

           

Elena Espinosa destaca en Ávila la importancia de la cooperación internacional en materia de sanidad animal

29/09/2004

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa inauguró ayer en Ávila, la 21ª reunión de la Conferencia Regional Europea de la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), donde ha destacado la favorable evolución de la lucha contra las zoonosis fruto de la cooperación internacional en materia de sanidad animal, lo que ha supuesto la mejora de la salud humana y animal y una mayor transparencia de los mercados para los productos de origen animal.

Espinosa ha manifestado que la sanidad animal no es un elemento aislado dentro del concepto de la producción, sino que junto con la alimentación, la identificación y el bienestar de los animales; su trazabilidad, y el control de los medicamentos veterinarios y sus residuos forman parte de un conjunto dentro del entorno ganadero.

En ese contexto es necesario identificar, según ha afirmado la ministra, la producción animal con la elaboración segura de alimentos y conseguir el compromiso de todas las administraciones y también de los sectores, para compaginar los aspectos sanitarios y medioambientales con un desarrollo sostenible.

Elena Espinosa también manifestó el apoyo del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) a la OIE, por ampliar el marco de su actividad a otros ámbitos de los estrictamente de sanidad animal, como son los de bienestar de los animales, la trazabilidad o la seguridad alimentaria.

Al referirse a los temas a debatir en esta Conferencia Regional, la ministra subrayó “los planes de contingencia” como directrices fundamentales a seguir en caso de registrarse enfermedades animales de gran difusión. “La estructura de los servicios veterinarios”, por tener este colectivo una implicación directa en la prevención, control de las enfermedades animales y en la seguridad alimentaría; además de otros asuntos de máxima actualidad como las Encefalopatias Espongiformes Transmisibles y la Influencia Aviar.

Por último, la ministra se refirió a la traducción al español del “Manual de diagnostico de enfermedades de los animales terrestres”, lo que ha sido posible gracias a la colaboración entre el MAPA y el OIE y que con toda seguridad constituirá una magnifica herramienta de trabajo para todos los países de habla hispana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo