Sevilla, 15 de octubre de 2004. Aunque, hasta el momento, no se ha detectado ningún caso de Lengua Azul en la provincia de Sevilla, la Administración ha tomado como primera medida de seguridad la inmovilización de todos los rumiantes de la provincia (vacas, ovejas, cabras). En total se han visto afectadas en Sevilla unas 277.679 cabezas de bovino ( el 38% del ganado bovino andaluz), 683.299 cabezas de ovino (el 21% del ganado ovino andaluz) y 295.650 cabezas de caprino (el 22% del ganado caprino andaluz).
La Lengua Azul es una enfermedad incluida en la lista A de la Organización Internacional de Epizootías (OIE) que tiene como principal característica que se transmite por la picadura de un mosquito y afecta a los rumiantes pero no al ser humano. COAG Sevilla pide tranquilidad al consumidor al no existir problema alguno por el consumo de carne ni de productos lácteos.
COAG Sevilla muestra su preocupación por la inmovilización de todos los rumiantes de la provincia de Sevilla ya que esto va a suponer importantes pérdidas económicas para el sector y pide la creación de una Mesa de Trabajo para que las medidas que se tomen desde la Administración se hagan con conocimiento y participación del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.