Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Extremadura: Confirmado el brote de lengua azul en Almoharín

           

Extremadura: Confirmado el brote de lengua azul en Almoharín

25/10/2004

22/10/04. Las pruebas realizadas en el laboratorio central de veterinaria del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, situado en la localidad madrileña de Algete, han confirmado la existencia de un foco de lengua azul en Extremadura., tal como habían indicado las pruebas realizadas con anterioridad por los servicios de sanidad animal de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente.

El foco está situado en la zona de Almoharín y afecta a tres explotaciones ganaderas de ovino. En esas explotaciones se han detectado una veintena de animales afectado.

Con respecto al posible foco detectado por los técnicos de sanidad animal de la Consejería en Badajoz, aún no hay conformación oficial desde el laboratorio de referencia de Algete.

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente continúa desarrollando un amplio muestreo en toda la cabaña de rumiantes de nuestra Comunidad con el objetivo de terminar en el plazo más breve posible el análisis sobre la extensión de esta enfermedad. En las últimas 48 horas no ha aparecido ningún nuevo foco ni animales que hayan dado positivos en los análisis. Hasta la fecha son ya casi 7.000 muestras las que han tomado los técnicos de la Consejería durante los últimos días.

El teléfono 902 195150 ha sido habilitado por la Consejería para que los ganaderos y los veterinarios puedan formular consultas si creen detectar casos sospechosos de lengua azul. Este teléfono estará operativo de 8 a 20 horas.

Por otra parte, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente resalta la ejemplar colaboración que están prestando los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado a la hora de desarrollar la tarea de inmovilizar el ganado, una inmovilización que resulta clave en estas jornadas para evitar la extensión de los focos. Igualmente recuerda la Consejería que esta enfermedad de la lengua azul es un problema exclusivamente ganadero y no hay ningún riesgo para los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo