En la reunión mantenida en la mañana de hoy con el Director General del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, Mariano Torre, este se ha comprometido a presentar a COAG en Castilla y León (UCCL – COAG) en el mes de enero de 2005 el Plan de Gestión del Lobo que se pretende instaurar en esta comunidad autónoma para su consulta y posterior información pública.
Este plan se va a realizar en base a la creación de unas zonas de riesgos, en las que quizás se plantee la posibilidad de dar un pago adicional a las explotaciones situadas en ellas, y otras de exclusión, en las que no se va a permitir la presencia del lobo. Además, desde la Administración regional se está solicitando a Bruselas la posibilidad de que al sur del Duero el lobo pase a ser una especie cinegética.
Durante este encuentro COAG ha reiterado la necesidad de que sea la propia Consejería de Medio Ambiente la que asuma la totalidad de los daños producidos por las especies silvestres vía patrimonio se produzcan donde se produzcan. Esta medida es la única, el seguro se está demostrando total ineficaz, que realmente va a aliviar la situación de la ganadería extensiva de esta región que está soportando la creciente presión que sobre esta actividad generan estos animales.
Esta Organización ha aprovechado este encuentro para solicitar al Director General que traslade al recientemente nombrado máximo responsable de esta cartera, Carlos Fernández Carriedo, la petición de una reunión urgente para tratar algunos de los temas que afectan a los agricultores y ganaderos de Castilla y León y al Medio Ambiente como puede ser el del lobo y el resto de animales silvestres, la regularización de explotaciones ganaderas en el casco urbano, la Red Natura…
Valladolid, jueves 28 de octubre de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.