Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UC-COAG reclama a las Administraciones Públicas que tengan en cuenta al sector agrario cuando se habla de prevención de riesgos laborales

           

UC-COAG reclama a las Administraciones Públicas que tengan en cuenta al sector agrario cuando se habla de prevención de riesgos laborales

17/11/2004

En la mañana de hoy responsables de COAG en Castilla y León (UCCL – COAG) presentaban el segundo fichero del manual de prevención de accidentes laborales en el sector agrario, centrado en esta ocasión en el tractor y el resto de maquinaria que se utiliza en el desarrollo de esta actividad, y con el que se da continuidad a la publicación realizada el año pasado y al estudio sobre este tema realizado en 1999.

Desde esta Organización se reclama a todas las Administraciones Públicas implicadas en este tema que tengan en cuenta al sector agrario en el momento de regular cualquier tipo de normativa sobre prevención de riesgos laborales, algo que hasta la fecha no se está produciendo, y demanda una adaptación para la agricultura y la ganadería como se ha hecho con la construcción.

Según los datos que ha podido recoger COAG procedentes de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales del Gobierno Regional, en Castilla y León se han producido más de 1.5oo accidentes entre leves, graves y mortales en lo que va de año dentro del sector agrario. Sin embargo, estas estadísticas no son reales pues hay que tener en cuenta que los profesionales de esta actividad son muy reacios a la hora de comunicar cualquier tipo de baja pues no hay que olvidar que, hasta la reciente modificación del sistema de la Seguridad Social que lo ha reducido a cuatro, no entraba en vigor hasta pasados 16 días del momento de los accidentes.

Por último, señalar como la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1985 se va a hacer especialmente difícil en el sector agrario pues cada explotación presenta unas especificidades que se deben reflejar en los planes de evaluación de riesgos laborales que demanda la citada normativa y para los cuáles ni hay modelos predeterminados ni empresas que se dediquen a desarrollar este tipo de actividad

Valladolid, martes, 16 noviembre 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo