Sevilla, 26 de abril de 2005. Después de un paréntesis de más de dos meses, ayer se reunió la Comisión de Seguimiento de la Lengua Azul, con presencia de las Organizaciones Agrarias y el Director general de la Producción Agraria, para analizar la situación actual de esta enfermedad en Andalucía y las previsiones de cara a los próximos meses.
COAG Andalucía transmitió a la Consejería de Agricultura la enorme preocupación existente por parte de los ganaderos andaluces que se han visto sometidos a las inclemencias meteorológicas y a las restricciones por la lengua Azul. Todo ello, ha provocado una crisis en los mercados tradicionales de venta de animales vivos donde las ventas son prácticamente nulas y cuando se realizan se hacen a precios ruinosos para el sector.
Hasta el momento no se contempla desde el MAPA la posibilidad de concesión de ayudas directas, aunque se está avanzando en otros aspectos como son una posible reducción de los módulos del IRPF para los ganaderos afectados, la apertura de una línea específica de ayudas para la construcción de centros de aislamiento y la negociación para poder acceder a préstamos bonificados para hacer frente a la situación creada.
Otro de los temas analizados es el referente al seguro de sequía en pastos que, aunque ha sido ampliamente suscrito en nuestra Comunidad, no se está mostrando como un instrumento eficaz para compensar a los ganaderos afectados por la falta de precipitaciones. Los parámetros de identificación de las áreas afectadas están siendo muy discutidos y desde la Consejería se ha adquirido el compromiso de estudiar esta problemática.
COAG Andalucía valora positivamente la receptividad demostrada por el Director General de la Producción Agraria ante la situación que sufre el sector ganadero andaluz, aunque considera que los ligeros avances experimentados en cuanto a la posible reducción de módulos y las ayudas a la construcción de centros de aislamiento son claramente insuficientes y no dan respuesta a las necesidades económicas de los afectados. Por ello, desde COAG se sigue exigiendo la puesta en marcha de ayudas directas que permitan la supervivencia de las explotaciones familiares en nuestra Comunidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.