Los ganaderos con derechos de aprovechamiento sobre los pastos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se asocian. El pasado sábado 28 de mayo de 2005, se celebró la Asamblea Constituyente de Asociación de Ganaderos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en las dependencias del Ayuntamiento de Puértolas, situado en Escalona, Huesca.
Con unos cincuenta socios, dicha asociación agrupa a un colectivo de ganaderos residentes en 25 localidades del entorno del Parque (municipios de Bielsa, Broto, Fanlo, Fiscal, Puértolas, Tella-Sin y Torla), cuyo aprovechamiento pastoril contribuye a sostener una cabaña de 1.700 vacas, 23.700 ovejas, 1.700 cabras y 75 yeguas. La mayor parte de las 6.000 has que son pastoreadas configuran alguno de sus ecosistemas más característicos.
Ante las oscuras perspectivas de las ayudas PAC, inmersos en una realidad política donde el dinero invertido en aras del desarrollo Pirenaico es enfocado hacia otras actividades, este gremio profesional, operativo en lo alto de la montaña, se asocia con el fin de promover y participar de forma activa en la gestión pastoril de los puertos, unificar y coordinar las vías de diálogo con las administraciones correspondientes, velar por el interés del fenómeno de la extensificación del ganado, por la calidad y sanidad de los productos obtenidos de este modo, y para promulgar aquellas iniciativas que acrecienten el atractivo de la ganadería extensiva de montaña, de modo que los jóvenes estimen positivamente proseguir con este trabajo o modo de vida.
El proceso de constitución ha sido canalizado por Mountain Systems Advisers I+D S.L., Spin-off dirigida por el Agrónomo Javier Aguirre, coordinado con Federico Fillat, Científico titular del Dpto. de Ecología de Sistemas Pastorales, en el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC). El impulso de la realización de un Plan Sectorial, financiado por la Administración del Parque, cimentó el ánimo para culminar el proceso organizativo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.