21 de septiembre. ASAJA ha pedido a la Consejería de Medio Ambiente que “ponga los pies en la tierra, en el día a día de los ganaderos” para conseguir que el Plan de Gestión del Lobo realmente dé respuestas al problema de la convivencia de esta especie con la actividad y la vida de cientos de familias de los pueblos de Castilla y León.
Esta mañana se presentaba al colectivo más afectado por las actuaciones del lobo, los ganaderos, representados por sus organizaciones profesionales, el ambicioso documento que la Junta quiere que sirva de base para gestionar esta especie. En las próximas semanas, ASAJA analizará el contenido del plan, para enviar posteriormente sus aportaciones al documento final. No obstante, sí que ha advertido de la necesidad de que este plan esté realmente conectado con la sociedad a la que mayoritariamente afecta, la rural.
En este sentido, ASAJA ha insistido en que el seguro actual es insuficiente y además injusto. Insuficiente, porque no cubre los daños reales (únicamente las muertes, no atiende ni las cabezas dañadas, ni las desaparecidas en estos ataques); injusto, porque supone un coste extra que tienen que asumir los ganaderos, cuando debería estar cien por cien sufragado por la Administración. Parece ser que en el documento hoy presentado se menciona la posibilidad de un “lucro cesante”, una de las reivindicaciones de ASAJA que deben ser una realidad lo antes posible. En todo caso, es fundamental que las partidas destinadas a estas medidas compensatorias sean ampliamente dotadas.
“En este tema no nos podemos permitir que vaya por un lado la filosofía conservacionista y por otro la realidad de las familias ganaderas, que hasta ahora se sienten víctimas de un modelo de gestión que las deja indefensas ante la actuación del lobo, sabiendo encima que sufrirán pérdidas en su patrimonio que difícilmente podrán justificar para ser compensadas”, apunta ASAJA, que recuerda que el éxito del plan de gestión estará siempre supeditado a las soluciones que se ofrezcan a los ganaderos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.