Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Aparece la novena edición de la “Guía de Productos Zoosanitarios” de Veterindustria

           

Aparece la novena edición de la “Guía de Productos Zoosanitarios” de Veterindustria

14/11/2005

La Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), ha editado en formato libro y cedé, la novena edición de la “Guía de Productos Zoosanitarios 2005-2006”, que en esta ocasión recoge 1.830 productos pertenecientes a 37 laboratorios que son miembros de la Asociación.

De estos productos, el 0,44% son Reactivos para Diagnóstico; el 16,26% son Biológicos; el 65,14% son Farmacológicos y Premezclas Medicamentosas; el 2,73% son Biocidas/Plaguicidas de uso ganadero; el 0,98% son Aditivos y Premezclas de Alimentación Animal; el 10,22% son Dietéticos y por último el 4,21% son Higienizantes y Cosméticos.

Por otro lado, el total de indicaciones para todas la especies es de 2.170, de los que el 6,86% son para las aves; el 4,4% para los conejos; el 14,65% para cerdos; el 12,67% para ovino y caprino; el 17% para bovino; el 12,99% para equino; el 15,48% para perros; el 12,99% para gatos; el 0,2% para pájaros; el 0,01% para abejas; el 0,029 para peces y el 0,69% para instalaciones.

La nueva edición de la Guía en cedé, incluye mejoras respecto a la versión anterior en lo que respecta a las formas de consulta de la información, ordenación de la misma, etc., lo que sin duda facilitará la tarea de los expertos que la utilicen en su labor profesional.

La Guía está prologada en esta ocasión por el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, que es a su vez vicepresidente de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), y que señala en la presentación del vademécum la “indudable utilidad de la Guía para las empresas y los profesionales de la veterinaria”, para manifestar más adelante que “contar con información sistemática, rigurosa y actualizada sobre la cada vez más amplia gama de productos zoosanitarios existentes en el mercado, como la que contiene la Guía, constituye una sustancial ayuda para quienes trabajan para la cadena agroalimentaria”.

Una vez más, Veterindustria como patronal española del sector de la sanidad y nutrición animal, pone a disposición de los profesionales de la industria una herramienta muy versátil que contribuirá de manera clara a mejorar y facilitar el trabajo de los profesionales veterinarios en su labor, gracias a un vademécum con una amplia información de productos, cuyo uso de manera responsable, permite prevenir, tratar y curar las enfermedades de los animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo