Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Reivindicaciones del colectivo de veterinarios de laboratorios de Sanidad Animal de Extremadura

           

Reivindicaciones del colectivo de veterinarios de laboratorios de Sanidad Animal de Extremadura

13/12/2005

Desde el mes de abril del año en curso venimos intentando poner remedio a esta situación calamitosa y ruinógena, obteniendo tan solo la callada por respuesta y siendo totalmente ignorados por el EXCMO. SR. Consejero de Agricultura y Medio Ambiente, al cual le venimos reiterando la petición de audiencia.

Esta situación de precariedad pone en serio peligro la eficacia del control oficial en materia de salud pública y de seguridad alimentaria es por todo ello que:

1. Pedimos valoración y reconocimiento de nuestro trabajo en la elaboración y desarrollo de los proyectos sanitarios y que nos impliquen en la toma de decisiones, asesoramiento y conocimiento de la situación sanitaria. Porque los laboratorios somos los garantes de la salud pública, seguridad alimentaria y sanidad animal. Gracias a los laboratorios, enfermedades como Brucelosis, Tuberculosis, Salmonelosis, Vacas locas, Leishmaniosis, Toxoplasmosis, Hidatidosis, Lengua Azul, entre otras, y Gripe Aviar (cuando nos doten y formen debidamente), son diagnosticadas y se evita su paso a la población.

2. Pedimos facilidades para la formación y actualización, tanto cursos específicos de la Escuela de Administración Pública, como facilidades para asistencia a otros cursos, jornadas, simposios y congresos específicos. Abundando en lo mismo, no tenemos acceso a publicaciones científicas, cuotas de asociación a entidades profesionales relacionadas, etc. Además de facilidad para visitar explotaciones afectadas de los distintos problemas sanitarios.

3. Pedimos acceso a la “sociedad de la información”. No tenemos acceso libre a INTERNET, siendo posiblemente el único laboratorio de España en esta situación.

4. Pedimos un Plan Director para la modernización y mantenimiento de las instalaciones, Trabajamos en un edificio mal conservado y/o hacinados, con mobiliario laboratorial y de oficina de desecho (de cuando se inauguró el laboratorio hace 35 años), y medios informáticos obsoletos, aparataje obsoleto en muchas ocasiones, o inexistente, recepción de muestras tercermundista y carente de las debidas condiciones higiénicas y sanitarias, además de antihigiénica. Y a todo esto hay que sumar que los vehículos oficiales de que se dispone son tan antiguos que alguno podría estar en un museo, y los otros en desguace, con el peligro que supone su uso.

5. Pedimos una Evaluación continua de Riesgos Laborales. Trabajamos en el diagnóstico de Brucelosis, Tuberculosis, Salmonelosis, Vacas locas, Leishmaniosis, Toxoplasmosis, Hidatidosis, Lengua Azul, y Gripe Aviar entre otras. Enfermedades transmisibles al hombre y de peligrosidad contrastada para todo el personal del laboratorio.

6. Pedimos una adecuación de la R.P.T. donde se actualice nuestro Complemento Específico o se fije un Complemento Adicional dada la especial dificultad técnica, especificidad, y responsabilidad de nuestros puestos de trabajo, además de revisar los requisitos y méritos consignados en la misma.

7. Esperamos que se ponga remedio a este cúmulo de despropósitos y salir del ostracismo en el que nos hallamos inmersos. Para poder mejorar el servicio que se debe prestar a los administrados y en definitiva garantizar la salud pública y alimentaria.

Finalmente en lugar de intentar solucionar los problemas reflejados, la consejería ha optado por retirar las muestras de sangre pendientes de análisis en un vehículo que no reúne las condiciones para el transporte de muestras biológicas, sin refrigeración ni medidas de seguridad apropiadas. Y con destino desconocido por nosotros, escapando al control oficial y garantía sanitaria a que estamos vinculados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo