Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Sevilla considera discriminatoria la reducción de módulos para los agricultores

           

COAG Sevilla considera discriminatoria la reducción de módulos para los agricultores

29/05/2006

Sevilla, 26 de mayo de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, considera discriminatoria la Orden EHA 1543/2006 de 19 de mayo por la que se regula la reducción de los índices de rendimiento neto para aquellos sectores que se vieron afectados por las heladas y la sequía del pasado año. Así, esta Orden del Ministerio de Economía y Hacienda sólo contempla para la provincia de Sevilla los cereales y las leguminosas de secano, el girasol y los frutos no cítricos. Para la Organización Agraria, esta orden es discriminatoria al no incluir sectores como el hortícola, el olivar, los cítricos, la remolacha y la flor cortada, que sufrieron importantes pérdidas como consecuencia de las heladas y la sequía.

Además, la discriminación también se da en aquellos sectores incluidos en la Orden, ya que la reducción de módulos aprobada para la provincia de Sevilla es menor con respecto a otras provincias. Así, en el caso de los frutos no cítricos el índice de rendimiento neto para Huelva es de 0,18, mientras que en Sevilla es de 0,26. Otro ejemplo es el girasol, al que se le ha asignado un índice de rendimiento neto de 0,10 en las provincias de Jaén y Granada, frente al 0,19 en Sevilla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo