Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / 10ª edición del premio SYVA a la mejor tesis doctoral en sanidad animal dotado con 15.000 euros

           

10ª edición del premio SYVA a la mejor tesis doctoral en sanidad animal dotado con 15.000 euros

02/11/2006

Laboratorios SYVA S.A., en convenio con la Universidad de León ha organizado cada año desde 1997 el PREMIO LABORATORIOS SYVA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN SANIDAD ANIMAL, otorgado al mejor trabajo de Tesis Doctoral realizada sobre cualquier aspecto de la Sanidad Animal, y específicamente proyectado sobre la Microbiología, Inmunología, Enfermedades Infecciosas o Enfermedades Parasitarias de los animales.

A partir de la séptima convocatoria (año 2004), el ámbito del premio se hizo extensivo a Portugal y México, países donde Laboratorios SYVA S.A. tiene empresas filiales.

Se trata de un premio único en su género, tanto por la cuantía económica del mismo como por el prestigio que ha ganado gracias a la excelente calidad de las Tesis Doctorales premiadas en las convocatorias anteriores y al nivel de excelencia aportado por los componentes de los tribunales calificadores.

Para la Edición de 2007, el plazo de presentación de la documentación comienza el día 2 de enero y termina el 23 de febrero del año 2007, y podrán concurrir las Tesis Doctorales defendidas durante el curso académico 2005-2006. A continuación se incluyen las bases en las que se detallan los aspectos de interés para los nuevos doctores que deseen presentarse.

BASES

1. Se establece un PREMIO INTERNACIONAL de Laboratorios SYVA S.A., a la mejor Tesis Doctoral realizada y defendida en España, Portugal y Méjico, en el ámbito de la Sanidad Animal.

2. El premio tiene una periodicidad anual, coincidente con el curso académico. En esta convocatoria, correspondiente al año 2007, podrán presentarse las Tesis Doctorales defendidas en el curso 2005-2006 (entre el 1 de octubre de 2005 y el 30 de septiembre de 2006).

3. El premio tendrá una dotación económica de 15.000 €, aportados íntegramente por Laboratorios SYVA S.A.

4. El premio puede declararse desierto, acumulándose en la siguiente anualidad, aunque con carácter independiente (dos premios), y así sucesivamente. El premio es único e indivisible.

5. Podrán concurrir al premio todas las Tesis Doctorales realizadas y defendidas en España, Portugal y México dentro del campo de la Sanidad Animal, coincidente con el perfil de explotación de Laboratorios SYVA S.A., incluyendo trabajos sobre la Microbiología, Inmunología, Enfermedades Infecciosas o Enfermedades Parasitarias de los animales. Como requisito previo, los trabajos deberán haber obtenido la máxima calificación por el Tribunal Académico correspondiente.

Las solicitudes, dirigidas al Sr. Rector de la Universidad de León, se presentarán en el Registro General de la misma. La dirección es la siguiente:

Att. Magnífico y Excelentísimo Sr. Rector de la Universidad de León
Referencia “PREMIO SYVA”
Registro General de la Universidad
Pabellón El Albéitar
Avenida de la Facultad de Veterinaria nº 25
24004 – LEON

En la página web de Laboratorios SYVA S.A. (www.syva.es) los candidatos podrán encontrar a partir del mes de noviembre un modelo de formulario para facilitar la recogida de datos, así como el listado de la documentación que es necesario entregar y que resumimos a continuación:

a) Dos ejemplares del trabajo de Tesis Doctoral.

b) Certificación que incluya la calificación y fecha de defensa de la Tesis Doctoral, expedida por la Universidad correspondiente.

c) Curriculum Vitae del candidato adaptado al modelo normalizado que se suministra en la página web, en el que figurarán necesariamente las publicaciones, comunicaciones y ponencias en congresos, simposios, seminarios, etc. tanto nacionales como internacionales separando claramente aquellos a los que haya dado lugar el contenido de la Tesis Doctoral y aquellos derivados del resto de actividad científica del candidato.

d) Fotocopia de toda la documentación referida en el Curriculum Vitae.

e) Declaración de la situación laboral actual del candidato.

f) En el caso de las Tesis Doctorales no redactadas en español será necesario presentar en este idioma la Introducción, el Planteamiento y Objetivos, las Conclusiones y un resumen (2-3 páginas) del resto de los capítulos que conforman la Tesis Doctoral.

6. El tribunal calificador será nombrado por la Universidad de León, previo conforme de Laboratorios SYVA S.A., y estará formado por cinco miembros. Actuará como presidente del mismo un catedrático del área de Sanidad Animal de la Universidad de León, y como secretario, el director de I+D de Laboratorios SYVA S.A. Los tres vocales serán designados también de entre los Catedráticos de Sanidad Animal del resto de las Facultades de Veterinaria de España. La elección de los miembros del tribunal y de sus suplentes se llevará a cabo de acuerdo con el sistema aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de León. Los miembros del Tribunal no podrán haber dirigido o codirigido ninguna de las Tesis Doctorales presentadas al premio; en caso de que se diese esa circunstancia, se sustituirá al miembro del Tribunal por su suplente.

7. La decisión del tribunal será inapelable y se fundamentará en un juicio razonado del valor básico, fundamental y aplicado del trabajo de Tesis Doctoral, considerando igualmente su originalidad, repercusión en el ámbito científico y contribución al conocimiento, prevención y control de las enfermedades transmisibles de los animales. La valoración de la propia Tesis Doctoral tendrá un valor relativo del 65%, la producción científica directamente derivada de la Tesis Doctoral un 25%, y el resto del Curriculum Vitae del candidato un 10%.

8. La entrega del premio se producirá en un acto solemne, coincidente con la festividad del Patrono de la Universidad de León o del correspondiente de la Facultad de Veterinaria.

9. En esta convocatoria, la resolución de la Tesis Doctoral ganadora se hará pública antes del 13 de abril de 2007.

10. La entrega del premio se producirá en acto solemne, en la fecha en la que la Universidad de León celebre la festividad de su Patrón, San Isidoro de Sevilla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo