• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Feria del Caballo de Trujillo es la tercera más importante de España

           

La Feria del Caballo de Trujillo es la tercera más importante de España

24/10/2006

El presidente de la Institución Ferial y alcalde de Trujillo, José Antonio Redondo, afirmó que la II Feria del Caballo de Trujillo se ha convertido en la tercera muestra equina más importante de España, por el número de ejemplares participantes, más de 300. Redondo hizo estas declaraciones en la clausura de este certamen, que coincidió con la entrega de trofeos del XVII Concurso Morfológico de Caballo de Pura Raza Española, en donde han participado 236 ejemplares.

Redondo también destacó la gran afluencia de público que ha tenido el concurso morfológico, sobre todo este sábado y hoy domingo. En este mismo sentido se pronunció el director técnico del certamen, Juan José Vega, quien manifestó que “Trujillo se ha volcado con el mundo del caballo”. También resaltó de “la calidad y la cantidad” de este muestra equina.

Premios

Juan José Vega destacó la gran representación de los ejemplares de las ganaderías extremeñas en los distintos premios entregados en las 13 categorías exsitentes, según la edad y macho o hembra. Entre otros galardones, destaca el del mejor criador que ha ido a parar a la yeguada Nobleza del Guadiana, sin embargo la mejor ganadería en este certamen trujillano ha sido la Ciervita CB. Por su parte, el premio a los mejores movimientos adulto se lo ha llevado el ejemplar Triana XXIII, de la yeguada Bermejo Sánchez. El campeón de la funcionalidad fue para el ejemplar Saturno III de la ganadería Bermejo Sánchez. Por su parte, la ganadora de la raza en este concurso fue un ejemplar de la yeguada Aquilino Fraile, llamada Machaquita y el campeón en esta misma categoría se lo llevó Dudoso XI de la ganadería Reposo Sanreal. Los premios especiales de CABAEX, fueron para la ganadería La Ciervita con el ejemplar Almirante XXXV y a la yeguada Hermanos Tovar Sánchez con la yegua con Kurda VI. En este certamen morfológico, los jueces decidieron que el mejor presentador ha sido Raúl Belmonte Sánchez.

Invasor II

El mañana lunes y el 24 de octubre, martes, se llevará a cabo el tribunal de reproductores calificado para promover una selección de caballos y yeguas de pura raza española. En este tribunal participarán 60 ejemplares, entre los que destaca “Invasor II, de la Real Escuela de Andaluza del Arte ecuestre, que monta Rafael Soto”. Este ejemplar que obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo