La Comisión Europea ha introducido una prohibición total en la piel de perros y gatos dentro de la UE. En consecuencia, dicha piel no se podrá importar, ni exportar ni vender dentro de la Unión. Además se establece un sistema de intercambio de información en la detección de piel de perros y gatos.
Hay evidencia de que esta piel entra en el mercado comunitario sin ser declarada, bien sin mencionarse su origen o bien indicando que se trata de piel sintética. La mayor parte de esta piel es importada de terceros países, especialmente de China, donde estos animales se crían con este fin.
Muchos estados miembros han introducido su propia legislación en contra de esta piel, por el rechazo que supone entre los consumidores. Sin embargo, dado que cada prohibición nacional es divergente, se puede provocar disrupciones en el mercado interno, con lo que la nueva norma sirve para armonizar las existentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.