La tuberculosis bovina es transmisible entre humanos, aunque esta transmisión se da en raras ocasiones, según un estudio que acaba de publicarse en la revista científica británica The Lancet.
La incidencia de tuberculosis bovina en animales ha tenido en los últimos años una mayor incidencia en Reino Unido, sin que hayan aumentado los casos en humanos. La fuente normal de infección en humanos es el consumo de leche cruda.
Tras identificar casos epidemiológicos de infección humana por Mycobacterium bovis e identificar su huella genética se han hallado casos de afectados en los que se puede excluir su origen zoonotico, sugiriéndose que la única forma posible de adquirir la enfermedad fue a través de una transmisión de persona a persona.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.