En fecha 22 de mayo de 2007 los veterinarios clínicos de un establecimiento hípico ubicado al municipio de Llinars del Vallès, comarca del Vallès Oriental – Barcelona, notificaron a la Sección de Ganadería y Sanidad animal de Barcelona la sospecha clínica de un foco de rinonumeonitis viral equina, sospecha que de momento no ha podido ser confirmada por los resultados laboratoriales obtenidos a partir de las muestras remitidas a los Laboratorios oficiales de Sanidad Animal.
Hay que recordar que la rinoneumonitis viral equina se trata de una enfermedad de etiología vírica, no transmisible al ser humano y que afecta exclusivamente a équidos, especie en la que puede producir procesos respiratorios, abortos, muertes perinatales y síndromes nerviosos en su forma más virulenta.
Tan pronto como se tuvo conocimiento de la sospecha del foco se avisó a los servicios veterinarios oficiales de la comarca afectada para que realizaran una inspección a la explotación, procedieran a su inmovilización y comenzaran una encuesta epidemiológica.
En fecha 24 de mayo se realizó la inspección, y se comprobó la presencia de 41 animales sin sintomatología, 6 afectados con sintomatología respiratoria y 2 bajas. Desde entonces se han producido un total de 9 bajas en la explotación. Actualmente la evolución de la enfermedad está estable y no han aparecido nuevos casos. Tampoco se ha detectado la enfermedad en ninguna otra explotación en España.
Las autoridades competentes de la Generalitat han recabado información de todos los movimientos de salida y entrada que se han realizado y se está procediendo a realizar visita a todas las explotaciones en las que se encuentran animales que han entrado en contacto con los afectados, sin que hasta el momento se hayan detectado ningún tipo de incidencia relacionado con la sospecha en estas explotaciones. Hasta la fecha no se tiene constancia de que hayan entrado en contacto con animales de fuera de la comunidad autónoma afectada.
Como medida de precaución adicional, las autoridades sanitarias de la Generalitat han comunicado a la Federación Catalana de Hípica, como organizadora de concentraciones de équidos previstas para los próximos días, que extremen las medidas sanitarias de control de entrada de los caballos y que únicamente admitan caballos vacunados contra la rinoneumonitis en los últimos 6 meses, pero que haya transcurrido más de 15 días desde la vacunación.
Adicionalmente, desde la Subdirección General de Sanidad Animal del MAPA, una vez recibida la notificación por parte de esa Comunidad, así como de las medidas adoptadas, se ha procedido a informar al resto de las Comunidades Autónomas, a los sectores afectados y a la Comisión Europea, tal y como esta previsto en nuestros manuales de procedimiento ante la aparición de enfermedades animales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.