Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Ministerio de Agricultura y la Universidad de Zaragoza colaborarán en el estudio de los modelos de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos

           

El Ministerio de Agricultura y la Universidad de Zaragoza colaborarán en el estudio de los modelos de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos

22/08/2007

22 de agosto de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Universidad de Zaragoza han firmado un Convenio de Colaboración en el que se fijan los compromisos para la realización de estudios sobre modelos de predicción de riesgo frente a algunas de las enfermedades transmitidas por mosquitos.

Los estudios también se centrarán en el desarrollo de actuaciones para llevar a cabo el diseño y coordinación del Programa Nacional de Vigilancia Entomológica, para la prevención y control de enfermedades como la Lengua Azul, las Peste Equina Africana, La Enfermedad Epizoótica Hemorrágica y la Encefalitis del Oeste del Nilo, todas ellas de declaración obligatoria de la Organización Mundial de Sanidad Animal (O.I.E).

Los trabajos permitirán disponer de información precisa para la toma de decisiones sobre liberación o limitaciones de movimientos de animales dentro del territorio nacional, así como sobre exportaciones de animales vivos.

También proporcionarán datos para precisar las zonas de vacunación y para establecer calendarios de vacunación en base a los periodos de presencia y actividad de los mosquitos, así como para apoyar con información técnica actualizada los informes que se preparen para las diferentes Administraciones españolas y para las Comisiones de la Unión Europea relacionadas con la sanidad animal.

Para la realización de los estudios, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación financiará los trabajos del equipo investigador del Departamento de Patología Animal de la Universidad, aportando 180.000 euros.

Por su parte la Universidad de Zaragoza brindará tanto el personal investigador, como las instalaciones y los equipos necesarios para el desarrollo de los trabajos previstos.

El Convenio contempla también la creación de una Comisión de seguimiento, compuesta por representantes del MAPA y la Universidad, cuyo cometido se centrará en el análisis de los resultados de las actuaciones previstas y en el diseño de medidas complementarias que se consideren necesarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo