Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA Córdoba solicita una vez más ayudas directas a los ganaderos por la las crisis del sector

           

ASAJA Córdoba solicita una vez más ayudas directas a los ganaderos por la las crisis del sector

05/09/2007

En Córdoba, a 4 de septiembre de 2007.- El sector ganadero está atravesando una difícil situación por la continuada bajada de precios que vienen atravesando los empresarios ganaderos, acentuada por la subida de los costes de producción, fundamentalmente los piensos debido al precio de los cereales.

Como recordatorio les indicamos que en 1994 el kilo de carne de añojo (vacuno) cotizaba a 304,48 ptas/ kg vivo (1,83 euros/kg), mientras que actualmente está a 270 ptas/kg vivo (1,62 euros/kg), lo que supone un 11% menos en pesetas reales. En ovino en 1994 un cordero valía 60 euros la unidad (10.000 ptas), aproximadamente lo mismo que actualmente. La inflación acumulada en esos años es del 50%, lo que implica que los precios en pesetas constantes son inferiores a la mitad, mientras que los costes han subido muy por encima de ello.

Asimismo, el porcino ibérico cebado de pienso cotizaba la arroba a 21,04 euros (3.500 ptas) el pasado año y actualmente está a 14,42 euros (2.400 ptas), un 31% menos.

Ante este grave problema, desde Asaja Córdoba solicitamos nuevamente a la Junta y al Gobierno central a que arbitren medidas que ayuden a los ganaderos, entre las que caben destacar reducciones fiscales, transparencia en los precios, ayudas a la comercialización, ayudas directas a los ganaderos para la fabricación de piensos, ayudas directas para compensar la renta, y la potenciación de seguros ganaderos.

A este grave problema tenemos que añadir el problema de la lengua azul, que afecta al ovino y al vacuno. Asaja considera insuficientes las compensaciones destinadas para el sacrificio, anunciadas por el Consejero por un montante en torno a 100 euros de media por cabeza de ganado afectado por esta enfermedad. Aunque en la provincia de Córdoba aún no se ha detectado ningún foco, las medidas de restricción impuestas afectan a las comarcas de Montilla, Posadas y Peñarroya. La inmovilización de los animales decretada en la nueva zona de restricción tiene un doble efecto negativo sobre el bolsillo del ganadero, el primero es que resulta muy difícil que los animales puedan ser vendidos al resto del territorio nacional por la complejidad de las pruebas a realizar y por tanto tienen que seguir alimentándolos en la explotación, con el coste que ello supone, y en segundo lugar, baja el valor de los animales al pasarse de su peso comercial.

Por último, Asaja Córdoba insiste en que el virus de la lengua azul no entraña riesgos de ningún tipo para la salud humana, ni por la ingesta de carne, ni de leche ni de sus derivados y que se trata de una enfermedad animal que lo que tiene son importantes repercusiones económicas para los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo