Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / COAG exige a las administraciones de Castilla y León, Bizkaia y Cantabria que gestionen el problema del buitre conjuntamente

           

COAG exige a las administraciones de Castilla y León, Bizkaia y Cantabria que gestionen el problema del buitre conjuntamente

11/09/2007

Palencia, 10 de septiembre de 2007.- Los sindicatos agrarios COAG Castilla y León, UGAM-COAG de Cantabria y EHNE-Bizkaia consideran necesario establecer mecanismos comunes entre las diferentes Administraciones autonómicas y locales para regular de manera efectiva la grave problemática que generan los buitres.

Los tres sindicatos regionales de COAG reclaman a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, a las Diputaciones de Burgos y Bizkaia y al Gobierno de Cantabria una gestión común de la población de buitres. El problema del buitre va mucho mas allá de la necesidad de reabrir o no el muladar de Ordunte, ya no se puede centrar el debate sobre un aspecto concreto que desvía la atención del problema general. COAG considera que el muladar es una herramienta útil para la gestión de la población del buitre, pero debe incluirse dentro de una planificación más amplia y común entre los territorios afectados.

COAG Castilla y león, UGAM-COAG y EHNE-Bizkaia reclaman a sus respectivas Administraciones que trabajen de manera conjunta para erradicar los graves problemas que causan los buitres. En ese sentido, consideran que sería positivo abrir varios muladares en diferentes zonas a fin de diversificar las zonas de concentración de estas aves carroñeras, en lugar de acumular a la mayoría de la población flotante (se habla de 5.000 ejemplares) en una sola zona concreta durante importantes temporadas del año.

Control de la población

El objetivo final de este trabajo conjunto entre Administraciones debe ser evitar los ataques de los buitres al ganado vivo. Para ello urge activar mecanismos de control de la población. Finalmente, en el caso de que a pesar de todo se mantengan los ataques, deben articularse medidas económicas que compensen los daños causados.

Ni este ni otros problemas que causan gravísimas consecuencias a los ganaderos y ganaderas de la cornisa cantábrica deben ser motivo de conflicto entre las Administraciones. Ni los buitres ni el resto de la fauna salvaje entienden de fronteras ni competencias administrativas, por lo que no es de recibo que los responsables políticos se enzarcen en disputas estériles mientras los ganaderos y ganaderas sufren importantes perjuicios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo