Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA se movilizará en toda España si el Gobierno no aprueba ayudas urgentes para solucionar la crisis económica de los ganaderos

           

UPA se movilizará en toda España si el Gobierno no aprueba ayudas urgentes para solucionar la crisis económica de los ganaderos

13/09/2007

Madrid, 12 de SEPTIEMBRE de 2007. La Sectorial de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reunida hoy en Madrid ha analizado la situación de grave crisis que atraviesan los sectores ganaderos, provocada por el aumento espectacular que desde hace un año experimentan los precios de los piensos compuestos empleados en alimentación animal. En un año el precio de los piensos se ha incrementado en 9 céntimos de euro por cada kilo comprado por los ganaderos (15 de las antiguas pesetas).

UPA ha valorado el impacto que ésta situación está provocando en los costes de producción ganaderos, lo que afecta de manera significativa a la viabilidad de las pequeñas y medianas explotaciones familiares. En el último año, los costes de producción en porcino se han incrementado en un 29%, en conejos un 27%, los de vacuno de cebo en un 24% y los de pollos en un 24,3%, por citar algunos ejemplos.

Desde UPA se constata sin embargo que el verdadero drama de los ganaderos españoles reside en la imposibilidad de trasladar dicho incremento de costes (ni siquiera una pequeña parte) a lo largo de toda la cadena agroalimentaria. Los ganaderos españoles en el último año han recibido por el precio del cerdo un 7% menos y sin embargo ha subido un 1% al consumidor. Igual ocurre con el precio de la ternera de primera cuyo precio en un año ha bajado al productor un 13%, mientras que el precio al consumidor se ha incrementado casi un 7%.

Ante ésta situación se ha establecido como prioridad absoluta para solucionar ésta crisis que es la más grave de los últimos años, una tabla reivindicativa que ya ha sido presentada por los responsables de UPA al Ministerio de Agricultura. Las medidas más urgentes pasan por la exigencia de ayudas directas al consumo de pienso y forraje, exención de las cuotas de la seguridad social, reducción de módulos, créditos blandos y renegociación de los existentes, medidas para incrementar el consumo de carne y planes integrales para los sectores ganaderos.

UPA espera que las conversaciones y negociaciones iniciadas con el Ministerio de Agricultura palien la situación económica del sector ganadero afectado en un futuro inmediato. Sí la negociación fracasa, UPA realizará una campaña de movilizaciones en las principales zonas de producción afectadas (Andalucía ya ha convocado a los ganaderos) que culminarán con una gran manifestación en Madrid en las próximas semanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo