Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los sectores ganaderos de COAG se movilizarán en seis comunidades autónomas durante los próximos quince días

           

Los sectores ganaderos de COAG se movilizarán en seis comunidades autónomas durante los próximos quince días

27/09/2007

Madrid, 26 de septiembre 07. Miles de ganaderos convocados por la organización agraria COAG se movilizarán durante las dos próximas semanas en distintas Comunidades Autónomas para exigir al Gobierno que ponga en marcha, de forma urgente, medidas que palien la crisis de precios y el aumento de los costes de producción que el sector está padeciendo. Además, si durante los próximos quince días no hay respuesta por parte del Gobierno, COAG no descarta emprender un proceso de movilizaciones a nivel estatal.

Las medidas anunciadas la semana pasada por el Ministerio de Agricultura, adelanto en el pago de la prima al ovino, eliminación del 10% de retirada obligatoria de tierras, rebajas en los aranceles de entrada, y la posibilidad de autorizar transgénicos para la alimentación del ganado, son según COAG insuficientes para solucionar la grave situación económica que atraviesan los ganaderos debido al encarecimiento de los costes de producción, (con una subida media de un 30 % en los precios del pienso), y, sobre todo, a la caída de precios de las producciones ganaderas. “No nos sirve una mera enumeración de intenciones, porque lo que precisa el sector y con urgencia, son soluciones que frenen la quiebra y el abandono de explotaciones que ya se está produciendo a centenares, especialmente en el sector porcino, ovino y cunícola”, ha apuntado Miguel Padilla, responsable de Mercados Agrarios de COAG.

En este sentido, desde COAG se exige a la Administración:

1.- Traslado de los costes de producción al precio de venta de los animales.

2.- Ayudas directas para los ganaderos que palien el nivel de endeudamiento actual.

3.- Líneas de ayudas de Créditos ICO, revisión de los módulos del IRPF para los sectores ganaderos y eliminación de las cuotas de la Seguridad Social.

4.- Establecimiento de regímenes estabilizadores en el marco de la Política Agraria Comunitaria para que actúen como redes de seguridad en momentos puntuales: mantenimiento y recuperación de las restituciones a la exportación.

5.- Posibilidad de establecer el cese anticipado por jubilación para ganaderos que se encuentren en una condición de edad avanzada y sin relevo generacional para sus explotaciones.

6.- Aprovechando el chequeo médico de la PAC, se debe diseñar una nueva Política Agraria Común que apueste por el modelo social de agricultura, la preferencia comunitaria, la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible del medio rural, con el objetivo de que agricultores y ganaderos reciban unos precios justos por sus productos, que cubran los costes de producción, y los consumidores paguen unos precios razonables por los alimentos.

7.- Adelanto de los pagos de las ayudas de la PAC.

8.- Transparencia en los precios que se establecen en la Lonjas agropecuarias, y que se establezcan como un precio mínimo, y el funcionamiento de estas instituciones debe estar homologado a nivel de la UE.

9.- Los animales como productos perecederos que son deben pagarse a 30 días que es lo que indica la ley y no se está cumpliendo.

CALENDARIO DE MOVILIZACIONES

Murcia, 28 de septiembre. Manifestación que partirá a primeras horas de la mañana de la Plaza Circular hasta la Delegación del Gobierno.

Aragón, 1 de octubre. En Zaragoza, los ganaderos se concentrarán frente al edificio del Gobierno de Aragón. Asimismo, el 4 de octubre, se realizará la segunda edición del Mercado Agrario Transparente, en donde la diferencia entre origen y destino de los precios de la carne tendrá un especial protagonismo.

Andalucía, 5 de octubre. En Sevilla, la manifestación convocada por COAG partirá de la Consejería de Agricultura para llegar hasta la Delegación del Gobierno.

En Castilla León, Comunidad Valenciana y Navarra la fecha de la movilización está pendiente de las reuniones que, durante los próximos días, se mantendrán con los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo