Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Unió-COAG ha solicitado a la Conselleria de Agricultura diversas medidas urgentes de ámbito autonómico para paliar la grave crisis de los ganaderos valencianos

           

La Unió-COAG ha solicitado a la Conselleria de Agricultura diversas medidas urgentes de ámbito autonómico para paliar la grave crisis de los ganaderos valencianos

08/10/2007

5 de octubre de 2007.- La Unió-COAG ha solicitado hoy a la Conselleria de Agricultura que adopte diversas medidas urgentes de ámbito autonómico para compensar la grave crisis de los ganaderos valencianos, motivada por el encarecimiento de los piensos y el descenso en el precio percibido por el productor de la venta de sus animales. Así lo ha transmitido el Secretario General de La Unió, Joan Brusca, en el transcurso de una reunión mantenida con la Directora de Producción Agraria, Laura Peñarroya.

Entre las medidas solicitadas por La Unió destaca la creación de una línea de ayudas a la alimentación del ganado en la Comunitat Valenciana. La Unió considera que el coste de los piensos se ha incrementado un 42% en el último año de tal manera que las explotaciones ganaderas han entrado en pérdidas y que una ayuda importante sería la creación de una línea presupuestaria para paliar dicho incremento. La idea sería que la Conselleria de Agricultura, previa presentación de las correspondientes facturas de compra de pienso, apoyara económicamente ese incremento de costes.

Otra de las medidas demandas por La Unió es que la Generalitat arbitre una línea de préstamos a interés cero con un año de carencia para paliar la falta de liquidez de las explotaciones ganaderas. Además, aquellos ganaderos que tengan préstamos en vigor para la mejoras de sus explotaciones deberían poder subrogar dichos préstamos a las nuevas condiciones.

También ha formulado La Unió la necesidad de emprender planes para la utilización de subproductos agrícolas con destino a la alimentación animal a través de dos vías. La primera mediante un sistema de entrega de subproductos de cítricos en explotaciones ganaderas, tal y como ya se realizó el pasado año. La otra y novedosa sería el aprovechamiento de la paja del arroz ahora en plena campaña de recolección pues este subproducto siempre ha sido muy atractivo para los ganaderos de rumiantes pero en la mayoría de las ocasiones no se ha utilizado debido al coste del transporte desde las zonas productoras de este cereal hasta las explotaciones ganaderas. La Generalitat Valenciana debería subvencionar este servicio que beneficiaría tanto a los ganaderos que obtendrían alimento para sus animales como a los productores de arroz que de esta manera no tendrían que realizar las quemas de este subproducto.

Finalmente, La Unió ha pedido a la Conselleria que aumente la subvención autonómica en las líneas de seguros de retirada de cadáveres y que realice medidas de promoción de las carnes valencianas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo