El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el Proyecto de Ley de desarrollo sostenible del medio rural, un instrumento legal que permitirá la canalización de recursos económicos para la mejora de los servicios públicos en el medio rural.
Para conseguir la aprobación definitiva, el proyecto ha superado el apoyo del PP al veto de los nacionalistas que han invocado una pretendida invasión de competencias, cuando de lo que se trata es de que España tenga por primera vez una política de Estado para el medio rural, un instrumento para frenar la sangría paulatina de la población en el medio rural hasta el punto que sólo un tercio de la población vive en el 90 por ciento del territorio.
Alejando Alonso, portavoz de Agricultura del PSOE, ha invitado a los diputados del PP a que vayan por los pueblos y digan que “por vetar una Ley del Gobierno socialista están impidiendo la llegada de recursos económicos para mejorara su calidad de vida”. También le ha sugerido al ponente popular que respondiera a la pregunta: “¿Es bueno para España que haya una política de Estado para el medio rural?”
El portavoz socialista ha recordado que la ausencia o la debilidad de los servicios públicos en muchos núcleos rurales en uno de los factores de empujan al abandono de los jóvenes y a la pérdida de vigor en amplias zonas del país.
La Ley, que entrará en vigor el 1 de enero contará para 2008 con un presupu3esto de 500 millones de euros. Además llevará aparejada la creación del Consejo para el Desarrollo Rural en el que estarán las administraciones central. Autonómica y local.
Madrid, 29 de noviembre de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.