Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA Ciudad Real insta a los agricultores y ganaderos a manifestarse el próximo día 1 de marzo en Madrid

           

ASAJA Ciudad Real insta a los agricultores y ganaderos a manifestarse el próximo día 1 de marzo en Madrid

21/02/2008

Ciudad Real, 20 de febrero de 2008.- ASAJA Ciudad Real insta a todos los agricultores y ganaderos de la provincia a manifestarse el próximo día 1 de marzo en Madrid contra la aplicación de la Ley de Patrimonio Natural y la Biodiversidad, publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 14 de diciembre de 2007. Bajo el lema ‘Por el campo, la caza y la conservación’, ASAJA Ciudad Real se unirá a las organizaciones cinegéticas, APROCA y ATICA, así como a la Federación Regional de Caza, en esta reivindicación.

Desde el punto de agrario, la Ley de Patrimonio Natural puede tener graves consecuencias que, si sumamos a las de la actual Ley de de Suelo (recurrida ante el Tribunal Constitucional), son alarmantes. La primera limita el ejercicio de la actividad agrícola y ganadera, así como el arrendamiento y la compra-venta de explotaciones entre particulares, los cuales tendrán que notificar la gestión a la comunidad autónoma correspondiente por si quiere ejercer el derecho de tanteo o retracto. Asimismo, todos los territorios situados en espacios protegidos pasan a ser de interés general público, pudiendo ser objeto de expropiaciones de uso cuando la Administración así lo determine. Y es aquí sonde cobra fuerza la segunda, la Ley de Suelo, que establece que el Estado indemnizará al agricultor o ganadero no por el valor de la tierra sino por la producción existente en ese momento, disminuyendo así su valor de forma desorbitada.

Ambas leyes aplicadas de forma conjunta resultan un abuso para nuestros agricultores y ganaderos que no podemos permitir. No les dejan ninguna posibilidad de decisión, ni establecen mecanismos para resarcirles justamente por sus pérdidas, provocando una disminución de patrimonio importantísima en el sector.

Es preciso recordar que en Ciudad Real y en Castilla-La Mancha más del 30 por ciento del territorio está amenazado, pues la Ley de Patrimonio Natural y la Biodiversidad ha sido concebida para aplicarse a las áreas geográficas con algún tipo de protección, siendo numerosas las distintas figuras que existen a este respecto en nuestra provincia y región.

La otra actividad afectada, junto con la agraria, es la cinegética. Los propietarios de cotos sufrirán también expropiaciones de uso, mientras los cazadores tendrán que enfrentarse a limitaciones tan importantes como la prohibición del uso del plomo. Habrá también prohibiciones y recortes a la media veda y a la caza de migratorias y trabas para practicar modalidades tan arraigadas como la perdiz con reclamo, la contrapasa y la caza de conejo, entre otras.

Por todo ello, ASAJA Ciudad Real hace un llamamiento al sector agrario de la provincia en su conjunto para que asista el próximo 1 de marzo a la manifestación de Madrid. Comenzará a las 12:00 en la plaza de Lima (estadio Santiago Bernabéu) y finalizará, posteriormente, en la plaza de San Juan de la Cruz, sede del Ministerio de Medio Ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo