Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Inaugurada la Feria del Caballo de Trujillo

           

Inaugurada la Feria del Caballo de Trujillo

30/05/2008

Trujillo, 29 de mayo de 2008. El director general de Explotaciones Agrarias de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Antequera Pintiado, ha inaugurado la IV Feria del Caballo de Trujillo. Antequera ha alabado la trayectoria de esta feria, que hace cuatro años se desligó de la Feria Agroganadera, y ha tenido palabras de apoyo y felicitaciones para la organización. En sus palabras ha calificado de «ejemplar y modélico el crecimiento de esta feria, que afianza Trujillo como la capital del equino».

Juan Carlos Antequera ha destacado que para Extremadura «este sector es fundamental, un sector que está en expansión y que facilita el desarrollo rural de la región». Ha tenido palabras para las exportaciones de ganado equino y ha señalado el apoyo que la Junta realiza y las aspiraciones de que estas exportaciones crezcan. En esta línea de apoyo al sector, Juan Carlos Antequera ha recordado que este año la Junta ha destinado al sector equino 800.000 euros, «lo que supone un incremento de más del 40 por ciento respecto al año anterior». Para el director general de Explotaciones agrarias «la expansión del sector equino en Extremadura beneficia y revierte en el ocio, el turismo rural y otras muchas actividades».

En el marco de esta feria, Antequera ha anunciado que ya está finalizado el banco de Germoplasma que prometió en la feria del pasado año «y que esto abrirá y completará la oferta a los ganaderos de la región, ya que permitirá abrir nuevas líneas para difundir y conservar la raza».

TRUJILLO, CAPITAL DE CABALLO

En la inauguración de esta IV Feria del caballo de Trujillo, el Primer Teniente Alcalde de Trujillo, Cándido Fernández Calvo, ha insistido en que Trujillo se convierte estos días en la capital del caballo y ha apostado por la necesidad de consolidar año tras año esta convocatoria. Fernández Calvo ha tenido palabras de agradecimiento para la Junta de Extremadura por su apoyo.

Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo, Manuel Nogales, ha destacado el papel que desempeña en esta feria la presencia de caballo español y ha destacado el papel de todas las personas que con su trabajo han posibilitado que esta feria se vaya afianzando año tras año. Nogales ha recordado que es un momento complicado para el sector ganadero.

En la presentación han estado también presentes representantes de Caja Duero, la entidad patrocinadora de la Feria del Caballo, que cuenta con un presupuesto de 40.000 euros en esta ocasión.

PROGRAMA Y ACTIVIDADES

Desde las 10 de la mañana se está realizando la calificación del ganado que participa en el XIX Concurso Morfológico, que se fallará el próximo domingo día 1 de junio. El número de caballos que se presentan a concurso es de 155. En total son más de 220 los ejemplares presentes en la exposición.

La feria cierra sus puertas a las 20 horas y vuelve a abrirlas mañana viernes a las 10 de la mañana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo