La Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE) ha publicado la su estudio sobre la situación las políticas agrarias de los diferentes países de la organización en 2007. En la presentación de este estudio, la OCDE ha señalado que el aumento de los precios de los alimentos hace aun más urgente acometer una reforma de las políticas agrarias, eliminando las distorsiones de los mercados y las medidas que limitan la capacidad de que los agricultores tengan en cuenta las señales de los mercados, sean más competitivos e innovadores y contribuyan con ello a mejorar la situación alimentaria mundial.
En 2007, las ayudas a la agricultura en los países de la OCDE fue de 258.000 millones de dólares, un 23% de los ingresos totales de la agricultura; dos puntos menos que en 2006 y la cifra más baja registrada desde la 1986. Este descenso porcentual es debido sobre todo a que el incremento de los precios agrarios hace que las ayudas tengan una importancia relativa menor.
La OCDE hace un llamamiento a los gobiernos para que se aproveche esta situación para desmantelas las ayudas distorsionadoras de los mercados que aun existen en numerosos países desarrollados, las cuales no solamente se han revelado menos eficaces que las medidas dirigidas para solucionar problemas de rentas agrarias, sino que además han creado problemas de desigualdades en el reparto de las ayudas y contribuido a los daños medioambientales generados por la agricultura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.