El presidente de ASAJA, Pedro Barato, mantuvo el viernes una reunión de trabajo con el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, para analizar el desarrollo de las negociaciones que sobre el Chequeo Médico de la PAC se siguen en Bruselas. Pedro Barato ha aprovechado el encuentro para dejar patentes, una vez mas, las reivindicaciones de la Organización en esta materia.
Acompañado del secretario general, Juan Sánchez-Brunete y del Jefe de los Servicios Técnicos de ASAJA, el presidente nacional, Pedro Barato, ha sido informado por Josep Puxeu de las negociaciones que se desarrollan en Bruselas sobre el chequeo médico de la PAC y concretamente de las cuestiones debatidas en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado esta misma semana.
Como primera medida concreta, el secretario de Estado de Medio Rural y Agua se ha comprometido ante la delegación de ASAJA a que el desacoplamiento total para los sectores de cultivos herbáceos, olivar y ovino será una realidad para la campaña 2009, siempre y cuando las fechas de publicación del reglamento comunitario lo permitan.
Por su parte el presidente de ASAJA ha transmitido a la dirección del ministerio las que ASAJA considera líneas maestras sobre las que se debe sustentar el chequeo médico de la PAC.
En primer lugar, la Organización considera imprescindible avanzar en el desacoplamiento total de todas las producciones, dejando libertad al agricultor y ganadero para planificar su empresa agraria. De adoptarse esta medida a nivel comunitario se lograría, por un lado, uniformizar uno de los principales aspectos de la PAC y, por otro, simplificar el sistema, ya que de no ser así, seguirán coexistiendo distintos modelos, tanto de desacoplamiento como de pagos regionalizados, dentro de la UE.
De igual modo, ASAJA se muestra totalmente en contra de cualquier nuevo recorte en las rentas de los productores (modulación de las ayudas y artículo 68) que vaya dirigido a financiar otras medidas que deberían contar con un presupuesto autónomo e independiente.
Antes de finalizar la reunión, el presidente de ASAJA ha aprovechado para recordar al secretario de Estado de Medio Rural y Agua algunos asuntos de ámbito interno que necesitan respuesta por parte del ministerio. En concreto se refirió a cuestiones relacionadas con la política hidráulica y a la necesidad imperiosa de que se publique, cuanto antes, la normativa para la aplicación de la OCM del sector vitivinícola. Respecto a este último asunto, Josep Puxeu adelantó que dicha publicación se realizará la próxima semana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.