El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, ha participado en el IV Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se celebra en Barcelona hasta el 9 de octubre, donde ha resaltado la importancia de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural como norma que aspira integrar los diferentes aspectos que confluyen sobre el territorio desde una perspectiva de conjunto.
Jesús Casas ha subrayado otros aspectos de la Ley como la integración de los espacios rurales españoles desde una triple perspectiva económica, ecológica y social, incorporando, además, criterios de transparencia y participación en el proceso de definición de actuaciones, toma de decisiones, ejecución material y gestión territorial.
Sobre el modelo de gestión del territorio rural, el Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural ha indicado que durante las últimas décadas ha ido incorporando matices de globalidad. En este sentido, ha continuado, la acción ya no sólo puede dar respuesta a las demandas sectoriales ligadas a la producción primaria sino que, además, aspira a configurar un escenario donde el mantenimiento de la presencia y la actividad humana no sólo es compatible, sino consustancial con la preservación de los valores naturales.
En este escenario, Jesús Casas, ha destacado la puesta en valor de los servicios ambientales que brinda el medio rural, aspecto se convierte en un referente obligado de la política rural, ante los nuevos retos de la globalidad.
Por otro lado, Jesús Casas ha indicado que la conservación de la biodiversidad en el mundo mediterráneo está íntimamente asociada al modelo territorial derivado de la actividad humana a lo largo de centenares de miles de años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.